Click acá para ir directamente al contenido

En Chile Circular: Cuidando los cielos de la Región de Coquimbo

Jennifer Boldt viaja al norte del país para conocer a las comunidades, científicas y docentes que luchan contra la contaminación lumínica.

TVN.cl

Martes 7 de octubre de 2025

El programa Chile Circular, conducido por Jennifer Boldt y transmitido por las pantallas de NTV, nos lleva esta semana hasta la Región de Coquimbo, un territorio conocido por sus espectaculares cielos estrellado y que hoy enfrenta una amenaza creciente: la contaminación lumínica.

Tendemos a pensar que la oscuridad es algo negativo, y que más luz siempre significa más seguridad, más desarrollo o más bienestar. Sin embargo, la realidad es que el exceso de iluminación afecta profundamente no solo a la observación astronómica, sino también a los ciclos naturales de las personas, los animales y las plantas.

LEE TAMBIÉN: 

Contaminación lumínica, ciencia, turismo y ciclos de sueño 

En esta edición, Jennifer Boldt recorre la región para conocer a quienes trabajan día a día por recuperar la oscuridad perdida y proteger el patrimonio astronómico del norte de Chile.

Entre ellos, destaca Andrea Castillo, fundadora de la Asociación Astronómica del Norte de Chile (Astronor), quien impulsa talleres escolares en Andacollo para acercar la astronomía a niños y niñas, mientras enseña la importancia de cuidar los cielos como un recurso natural único.

El capítulo también cuenta con la participación de Marcelo Jaque Arancibia, astrónomo de la Universidad de Chile, quien explica cómo la proliferación de luces artificiales en zonas urbanas y turísticas ha comenzado a interferir con los observatorios profesionales y comunitarios de la región.

En La Higuera, la docente Tana y el astrodivulgador Juan Bustamante llevan años realizando actividades educativas para que las nuevas generaciones comprendan el valor de la oscuridad y la necesidad de regular el uso de la luz. A través de clases y experiencias prácticas, buscan inspirar a niños y niñas a mirar hacia arriba y reconectarse con el cielo nocturno.

Este episodio nos invita a reflexionar sobre cómo el desarrollo sostenible también pasa por encender menos luces, cuidar el entorno y devolverle a las futuras generaciones el derecho a mirar un cielo lleno de estrellas.

Mira el episodio de Chile Circular: Región de Coquimbo

NTV