Nuevamente, llega el 21 de septiembre y las redes sociales han sido tomadas por las flores amarillas. Publicaciones, stories, Tik Toks, en todos lados se pueden ver referencias a este acto, pero ¿De dónde surge la idea de este regalo?
Si bien se ha popularizado tan solo hace un par de años en las redes, lo cierto es que la historia se remonta al 2004, año en el que se popularizó la teleserie juvenil argentina "Floricienta", la que narraba la historia de una chica huérfana y de esfuerzo, que llegaba a trabajar a la casa de una familia acomodada.
¿De dónde salen las flores amarillas?
"Floricienta" fue una de las series más exitosa de la productora Cris Morena, teniendo éxito no solo en más países de Latinoamérica como Perú, Colombia y Chile, sino alrededor de todo el mundo, destacando: Francia, Italia y Portugal.
En esta serie, uno de los episodios que más recuerda el público, es cuando su protagonista, interpretada por Florencia Bertotti, sueña que su amor le regale flores amarillas, cosa que al final sucede eventualmente.
Este evento en la telenovela además quedó sellado eternamente con una canción homónima y se convirtió en el sueño de muchas personas, especialmente de la generación millennial.
Se dice que este sueño de Florencia vendría de la película de Tim Burton, Big Fish, donde su protagonista Edward Bloom planta miles de narcisos amarillos en el jardín de la mujer de la que estaba enamorado, para así pedirle matrimonio.
¿Qué tiene que ver el 21 de septiembre?
Si bien el equinoccio de primavera varía entre cada año, el día 21 de este mes es el más conocido por este suceso e incluso varios países han tomado la tradición de reconocer hoy como el "Día de las flores".
Teniendo en cuenta esto, muchos deciden sorprender a sus parejas y amigos con este detalle, sabiendo también que las flores de este color se les asocia a la alegría, energía positiva y felicidad por ser el "color del sol".