Click acá para ir directamente al contenido

Tras el Día de las Glorias Navales: ¿cuándo es el siguiente feriado en Chile?

El próximo feriado será en el mes de junio, pero ¿es fin de semana largo? ¿Es irrenunciable? Conoce todos los detalles en la siguiente nota.

TVN.cl

Jueves 22 de mayo de 2025

El último feriado de mayo se vivió el día 21 de este mes, siendo este el Día de las Glorias Navales. Teniendo en cuenta que estas fechas cumplen también una función de descansar, incluso para organizar algún panorama, una de las preguntas frecuentes es: ¿cuándo es el siguiente feriado en Chile?

Sin embargo, esta no es la única de las inquietudes habituales cuando consultamos por el feriado que se aproxima. A continuación, conocerás además si este día esperado será irrenunciable o si, quizás, es fin de semana largo. 

¿Cuáles son los feriados de junio 2025 en Chile?

Este mes tiene considerado dos días feriados, siendo el viernes 20 de junio el primero, por la conmemoración del Día Nacional de los Pueblos Indígenas.

Por otro lado, el último feriado de junio 2025 será el domingo 29 de junio, por el día festivo de San Pedro y San Pablo, que coincidirá con las Elecciones Primarias

Viernes 20 de junio: ¿Es irrenunciable este feriado?

El Día Nacional de los Pueblos Indígenas no es considerado irrenunciable, por esta razón el comercio, como malls, centros comerciales y supermercados, funcionarán con normalidad o con sus horarios respectivos para días festivos.

Los feriados irrenunciables son aquellos feriados obligatorios para todos los dependientes del comercio. Por ley, se limitan al 1 de mayo, el 18 y 19 de septiembre, el 25 de diciembre y el 1 de enero de cada año

¿Qué debo saber del Día de los Pueblos indígenas?

Este feriado se conmemora el 20 de junio, el año 2025 sería el tercer viernes del mes.

El Día de los Pueblos indígenas fue declarado el 2021 a través de la Ley 21.357, que busca dar reconocimiento histórico a la cultura, diferentes lenguas y tradiciones de nuestro país. Se trata del mismo día del solsticio de invierno, pues, según distintas creencias, el 21 del sexto mes del año, significa un nuevo comienzo, tanto para las personas como para la naturaleza.

"Declárase feriado legal el día del solsticio de invierno de cada año en el hemisferio sur, Día Nacional de los Pueblos Indígenas", indica la normativa.

Para la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), esta fecha "es la más importante del año" para los 10 pueblos indígenas de Chile, pues en todos los territorios esta época se celebra desde tiempos ancestrales.

TVN

Te podría interesar