Click acá para ir directamente al contenido

Quiénes somos

DIRECTORIO

La administración superior de TVN la ejerce un Directorio, en cuyo nombramiento intervienen el Presidente de la República y el Senado. El gobierno corporativo de la empresa está conformado por siete Directores y un Representante de los Trabajadores, con derecho a voz. El Presidente de la República designa directamente a un Director o Directora, quien ejerce la Presidencia del Directorio de TVN durante cuatro años. Y los otros seis integrantes, que permanecen durante ocho años en el cargo, son nombrados por el Primer Mandatario, y luego ratificados por el Senado de la República. El Representante de los Trabajadores dura dos años en su función, y es elegido en votación secreta y directa por los trabajadores de planta de la empresa.

El trabajo del Directorio se organiza en base al funcionamiento de los Comités de Directores, Programación y Económico.

Andrea Fresard

Lemmermann

Presidenta del Directorio
Desde el 11 de abril de 2022 al 11 de abril de 2026.
Licenciada en Comunicación Social y Periodista de la Universidad Andrés Bello. Antes de ser Directora de Comunicaciones del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), Chilevisión y CNN Chile, se desempeñó como asesora en la Secretaría de Comunicaciones (2001) y como productora de TV, publicidad y congresos. Entre 2012 y 2021 fue consultora de organismos internacionales, universidades, medios de comunicación, fundaciones y empresas de diversos sectores productivos. Hizo clases de Comunicación en la Universidad Central y en el Magíster de Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica. Actualmente es profesora de Comunicación Estratégica y Comunicación Organizacional de la Escuela de Periodismo de la Universidad Diego Portales y Jefa de Comunicaciones y Públicos del Museo Chileno de Arte Precolombino.

María del Pilar

Vergara Tagle

Vicepresidenta del Directorio
Vicepresidenta del Directorio A contar del 28 de abril de 2022
Directora Desde el 4 de junio de 2018 hasta septiembre de 2026.
Licenciada en Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Otros estudios y grados: Crítica teatral (Escuela de Teatro de la U de Chile); corresponsal diplomática (Academia Diplomática) y corresponsal de guerra (Academia de Guerra del Ejército). Su carrera periodística se desarrolla fundamentalmente en la Empresa El Mercurio, donde fue directora del diario La Segunda hasta el año 2011 y continuó como redactora política en el diario El Mercurio. Se desempeñó también como fundadora, primero, de la revista Wiken, y luego, del Cuerpo de Reportajes dominicales del diario El Mercurio y articulista de esa misma sección, entre otros cargos. Premio Nacional de Periodismo 1993. Ha sido profesora de Prensa Escrita en la Facultad de Comunicaciones de la UC y forma parte de la Junta Directiva de la Universidad Mayor.

Gonzalo Cordero

Mendoza

Presidente Comité de Directores
Director
Desde el 4 de junio de 2018 hasta mayo de 2027
Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Fue consejero del CNTV, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello y socio durante ocho años de la empresa de comunicación estratégica Azerta. Actualmente es consultor de empresas en el área de la comunicación estratégica e integra el Directorio de otras empresas, además de TVN

Adriana Delpiano

Puelma

Directora
Desde el 5 de septiembre de 2018 hasta septiembre de 2026.
Presidenta Comité de Programación
Asistente social de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magíster en Ciencias de la Educación del Centro de Estudios Avanzados de México. Se desempeñó como investigadora y profesora del departamento de educación del Centro de Estudios Avanzados de México e investigadora del Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación de Chile del que también fue su Directora entre 1990 y 1994. Fue Ministra de Bienes Nacionales entre 1990 y 1994 y Ministra Directora del Servicio Nacional de la Mujer entre 2000 y 2003. Entre los años 2007 y 2008 se desempeñó como Intendenta Metropolitana y a partir del 2008 se convirtió en la Directora de Proyecto Ciudad Parque Cerrillos. Directora de Fundación Educación 2020 y Vicepresidenta del Directorio Zona Franca de Iquique. Entre los años 2015 al 2018 Adriana Delpiano fue Ministra de Educación durante el gobierno de la presidenta Bachelet.

Nivia Palma

Manríquez

Directora
Desde el 8 de abril de 2020 hasta mayo de 2027.
Abogada, Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, ex Ministra de Bienes Nacionales, fue Directora de Bibliotecas, Archivos y Museos y Vicepresidenta Ejecutiva del Consejo de Monumentos Nacionales; dirigió por diez años el Fondo Nacional de Desarrollo de las Artes y la Cultura (FONDART) y el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura; asimismo, fue Gerente Corporativo de la Cámara Chilena del Libro y de PROLIBRO S.A. Ha sido profesora del Magister de Gestión Cultural de la Universidad de Chile y del Diplomado de Gestión Cultural de la Universidad Católica, como asimismo Directora del Diplomado de Gestión Cultural Pública y Privada de la Universidad Alberto Hurtado y profesora del curso Gestión Cultural en el Magíster de Comunicaciones y Educación de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica; e integró por varios años el Consejo Directivo de la Fundación Música Chilena. Actualmente integra el directorio de la Fundación Violeta Parra, de la Corporación Cultural Fidel Sepúlveda Llanos, y es Consejera de la Fundación EcoPartnersBank.

Pauline Kantor

Pupkin

Directora
Desde el 8 de abril de 2020 hasta mayo de 2027
Presidenta Comité Económico
Periodista de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Máster en Relaciones Internacionales de la Universidad de Columbia en Nueva York. Posee amplia experiencia en gestión de proyectos y políticas públicas, implementación de iniciativas público-privadas, estrategias comunicacionales y análisis de contingencia. Durante el primer gobierno de Sebastián Piñera se desempeñó como Secretaria Ejecutiva de la Comisión Bicentenario, y luego fue Directora Ejecutiva del Programa Elige Vivir Sano. Durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, se desempeñó como Ministra del Deporte. Anteriormente, se desempeñó en el mundo privado como periodista en importantes medios de comunicación, como la Revista El Sábado y fue socia-fundadora de la empresa de comunicaciones, Factor C, donde impulsó su crecimiento y la elaboración de estrategias emblemáticas para empresas nacionales e internacionales.

Rodrigo Cid

Santos

Director
Desde el 4 de mayo de 2022 hasta septiembre de 2026
Nacido en Puerto Natales, es periodista de la Universidad Austral de Chile, con sede en la ciudad de Valdivia. Desde su práctica profesional a fines del 2000, ha desarrollado toda su carrera en Televisión Nacional de Chile. En el noticiero 24 Horas, se ha desempeñado como reportero de crónica, tribunales, política y reportajes. Como enviado especial, ha participado en importantes coberturas noticiosas en Chile y el extranjero. Por su trabajo periodístico en temas vinculados a violaciones a los Derechos Humanos, ha recibido una serie de premios y reconocimientos, uno de ellos por parte del Museo de la Memoria. En paralelo a su trabajo como periodista también ha destacado como dirigente sindical. Durante cinco años, ocupó la presidencia del Sindicato de Prensa de TVN. Y desde diciembre de 2018 hasta abril de 2022 fue el Representante de losTrabajadores ante el Directorio, cargo al que renunció cuando fue nombrado Director por el Presidente de la República y que por primera vez ocupa un trabajador de planta de la empresa.

Roberto Reyes

Cofré

Representante de los Trabajadores
Desde el 23 de junio de 2022
Casado y padre de 5 hijos, ingresó a TVN en mayo de 1984, donde ha desarrollado prácticamente toda su carrera profesional. Se desempeñó como tramoyista del Área Dramática, y participó en la producción de recordadas teleseries nacionales. La primera de ellas fue “Marta a las 8”, emitida en 1985. En 2009 comenzó su trayectoria como dirigente del Sindicato N° 1 de TVN, que se extendió hasta junio de 2022, cuando resultó electo como Representante de los Trabajadores ante el Directorio. Actualmente ejerce el cargo de Coordinador del Departamento de Escena.

Andrea Aylwin

Pérez

Secretaria abogada del Directorio
Contrato indefinido a partir del 5 de septiembre de 2016.
Abogada de la Universidad Diego Portales. Entre los años 2003 y 2006 trabajó como abogada asesora de Presidencia del Consejo de Defensa del Estado. Posteriormente fue jefa de la Secretaría Técnica del Consejo para la Transparencia y profesora de la Cátedra “Transparencia y Anticorrupción”, del Programa de Gobernanza y Liderazgo Político de Ide Business School Ecuador, en Quito y Guayaquil. Desde marzo de 2014 y hasta septiembre de 2016, se desempeñó como asesora legal de la Subsecretaría del Interior, en el Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

Sebastián Koch

Koch

Gerente Contralor
Contrato indefinido desde el 1 de noviembre de 2020
Contador Público y/o Auditor de la Universidad de La Serena, diplomado en IFRS y su impacto en el Gobierno Corporativo de la Universidad de Chile, con más de 11 años de experiencia en áreas de auditoría externa, interna y evaluación de riesgos operacionales. Gran parte de su carrera la desarrolló en Walmart Chile, donde se desempeñó como Subgerente de Auditoría, a cargo de la revisión de procesos operacionales, compliance y finanzas. Previo a eso, se desempeñó como auditor externo en KPMG, realizando revisiones a diversos clientes en la industria de la televisión, retail, naviera y otras.