Click acá para ir directamente al contenido
10 CHILENAS

10 CHILENAS

QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO

10 CHILENAS QUE ESTÁN CAMBIANDO EL MUNDO

Olga Barbosa en "10 chilenas que están cambiando el mundo"

Conoce a las protagonistas de "10 mujeres que están cambiando el mundo", los sábados a las 16.30 horas.

TVN.cl

Jueves 23 de mayo de 2024

Este sábado continúa por las pantallas de TVN la serie documental "10 chilenas que están cambiando el mundo", que busca dar a conocer la historia de 10 mujeres nacidas en Chile que se destacan a nivel internacional por su aporte al desarrollo de la humanidad.

Olga Barbosa es una de sus protagonistas y en Tvn.cl te la presentamos.

Olga Barbosa

Bióloga y doctora en ecología, Olga Barbosa vive en Valdivia junto a sus dos hijos. En esta ciudad se dedica a la docencia e investigación. Sin embargo, viaja constantemente a la zona central del país para desarrollar su proyecto estrella y uno de sus mayores orgullos: el programa “Vino, Biodiversidad y Cambio Climático”, con el cual busca transformar la manera en que abordamos la conservación en Chile y el mundo.

Su historia

Olga Barbosa, creció en el campo, siempre ligada a la naturaleza y la producción agrícola. Esta experiencia de pequeña es la base del trabajo que desarrolla hoy.  Esta científica propone una idea revolucionaria: ayudar a la conservación de la biodiversidad junto, y no en contra, de la industria. Es bióloga y doctora en ecología y se desempeña como profesora asociada de la Universidad Austral de Chile y directora alterna del Instituto de Ecología y Biodiversidad de Chile. Entre 2019 y 2022, fue la primera Seremi de Ciencias para la macrozona sur de Chile, donde impulsó el desarrollo de la primera política de Género del recién creado Ministerio de Ciencias.

Sin embargo, su mayor logro es el programa Vino, Cambio Climático y Biodiversidad (VCCB), un proyecto de investigación que co-creó en 2008. A lo largo de más de 15 años, ha demostrado que la industria y la conservación pueden colaborar y generar valor conjuntamente. Este innovador proyecto compromete a las viñas con el cuidado del medio ambiente y la protección de áreas con vegetación nativa en zonas mediterráneas, ricas en biodiversidad y a la vez muy útiles para el cultivo de alimentos. En este capítulo, veremos a Olga recorrer viñas en Chile y Napa Valley, California, implementando esta metodología innovadora, comunicando su importancia a los viticultores e inspirándolos a cambiar la perspectiva sobre sus viñedos. Con los resultados de su investigación, Olga demuestra que la conservación no es una amenaza para la industria, sino que puede ser muy beneficiosa.

¿Qué veremos?

Durante este capítulo, veremos cómo Olga trabaja para cambiar la forma en que se realiza la conservación en Chile y el mundo. Recorreremos junto a ella viñas a la vanguardia en el Valle Central de Chile, que sirven como ejemplo para los viticultores en Napa Valley, California. Veremos cómo, a través de su investigación, Olga ha demostrado los beneficios de la conservación y cómo expone estos hallazgos en una de las conferencias de vitivinicultura más importantes de Napa, llamada Rootstock. También la acompañaremos en sus clases, donde imparte conocimientos a los jóvenes y exploraremos el mundo de la ciencia y sus barreras para las mujeres, barreras que Olga espera eliminar para las futuras generaciones de científicos, y está trabajando arduamente para ello.

Te invitamos a ver "10 mujeres que están cambiando el mundo" todos los sábados, desde las 16.30 horas por las pantallas de TVN y sus plataformas digitales.