Click acá para ir directamente al contenido

Huérfano de madre con solo meses de vida y obrero desde los 14 años: el lado íntimo de Artés

El abanderado independiente rememoró sus orígenes en el programa "Candidato, llegó tu hora" de TVN.

TVN.cl

Jueves 6 de noviembre de 2025

El abanderado presidencial independiente, Eduardo Artés, abordó su lado más íntimo en el programa "Candidato, llegó tu hora" de TVN. Dejando de lado por unos minutos la contingencia, el aspirante a La Moneda rememoró sus primeros años de vida, los hitos familiares que marcaron su infancia y otros temas relacionados.

Artés quedó huérfano de madre a muy temprana edad, incluso antes de cumplir el primer año de vida. Pese a ello, destacó que "dentro de las limitaciones materiales, (tuve) una buena vida, digamos, de cariño y todo eso". 

Asimismo, contó que cuando niño vivió en diversos lugares como San Vicente de Tagua Tagua, San Felipe y Santiago, entre otros. En medio de ese contexto, reconoció que junto a su familia tuvieron algunas limitaciones materiales "porque eramos de origen muy humilde. Mi papá tenía segundo año de preparatoria, zapatero remendón, campesino y obrero metalúrgico".

"Fui obrero metalúrgico desde los 14 años"

Dentro del relato, recordó que "yo mismo fui obrero metalúrgico desde los 14 años en adelante (...) así es, estudié toda mi educación media, que en ese tiempo era Humanidades, en el Liceo Barros Borgoño, pero en la noche. Yo trabajaba en Cerrajerías, en construcciones metálicas. Era un taller familiar".

Sobre el agitado ritmo de vida que llevaban en esa época, recordó que "trabajaba desde las 8 de la mañana hasta de las 6 de la tarde. De ahí me acuerdo que tomaba un poco de detergente con agua helada, como correspondía, porque nos queda todo engrasado con todo aquello, una ducha rápida, ¿ya? Y de ahí, así sea en invierno, y me iba corriendo a estudiar al Barros Borgoño".

Dos hijas y un nieto

Finalmente, Artés habló también sobre su actual círculo familiar: una pareja desde hace 30 años después de separarse de su esposa, dos hijas y un nieto.

María Teresa, una de sus hijas, es profesora de literatura. La otra, Patricia, es actriz y directora de teatro. Sumado al orgullo que siente por ellas, destacó que la artista se dedica al teatro político "y tiene muy buen desarrollo".

TVN