Este lunes se dio a conocer el robo de un grupo de cinco sujetos bajo la modalidad de "turbazo" a la tienda de Entel en la comuna de Talagante.
Lo insólito de esto fue que los delincuentes iban vestidos con uniforme escolar y gracias al rápido actuar del personal de seguridad y Carabineros, se logró la posterior detención y recuperación de celulares de alta gama, avaluados en más de tres millones de pesos.
Ante esta situación, en el "Buenos Días a Todos" quisimos saber si efectivamente los jóvenes involucrados en el robo eran estudiantes y la respuesta que recibió el matinal nos sorprendió.
Según la periodista Alexandra Ratcliffe, Carabineros le aseguró que "no se pudo corroborar ni acreditar que ellos pertenecieran a un establecimiento educacional".
Dicha respuesta hizo reaccionar a Eduardo Fuentes y cuestionó la incapacidad de poder identificar a alguien y de corroborar su actividad. "Nos van a decir, en serio nos van a decir que en Chile y en el 2025 que Carabineros no puede establecer que un sujeto que acaban de detener está estudiando en un colegio", comenzó.
"De verdad no podemos precisar eso o constatar con su RUT o nombre si está matriculado, ¿no hay registro de eso? Si es así, me parece que somos muy penca", precisó en el matinal.
Agregó que "si Carabineros no tiene la capacidad de, al detener a alguien que dice ser estudiante porque lo ve vestido de escolar, y no sabemos a qué se dedican, de verdad creo que tenemos una capa base súper podrida o no funciona y esto no puede quedar al aire".
"¿Cómo es posible que Carabineros no pueda precisar si los detenidos son o no estudiantes? Tiene que haber una base de datos, no puede quedar a lo que diga el sujeto. Estamos en un muy mal escenario", concluyó.
Entre los detenidos, dos son de nacionalidad extranjera (haitiana y colombiana). Uno de ellos mantiene antecedentes por robo con violencia y riña.