Click acá para ir directamente al contenido

Tesoros Naturales: El alerce testigo de la historia de la Tierra

Carola y Octavio viajan a la Reserva Costera Valdiviana para descubrir los secretos de uno de los árboles más longevos del planeta, cuya resiliencia inspira ciencia, conservación y respeto por la vida.

TVN.cl

Miércoles 10 de septiembre de 2025

En el programa Tesoros Naturales seguimos nuestro recorrido por Chile descubriendo las sorpresas de nuestras tierras. En esta oportunidad, Carola y Octavio nos invitan a la Reserva Costera Valdiviana, dónde conoceremos un árbol milenario, lleno de vida, historias y beneficios: El Alerce. 

Esta especie es más que un árbol: es un testigo silencioso de la historia de la Tierra. Con más de cinco mil años de vida, este gigante de los bosques del sur de Chile guarda en sus anillos la memoria del clima, de incendios, erupciones y transformaciones que marcaron el planeta.

LEE TAMBIÉN: 

El milenario Alerce en Tesoros Naturales

En la Reserva Costera Valdiviana, guardaparques, científicos y comunidades locales trabajan juntos para proteger este tesoro natural, amenazado por la tala ilegal y el cambio climático.

Camino a este nuevo destino, conocimos a Liliana Pezoa la administradora de la Reserva Costera Valdiviana que nos nutrira y traspasara sus conocimientos sobre este árbol milenario ancestral. Nos contará la historia que rodean al alerce y descubrir por qué es considerado un tesoro de esta región. 

Esta aventura sigue en la Región de Los Ríos, dónde Jemima Sánchez encargada del monitoreo de anfibios de la reserva nos enseña cómo conservar y proteger esta especie tan end´emica e imponente como el alerce. Y en Rubisco Biolotecnology  junto al doctor Felipe Aguea, conocemos sistemas de reproducción artificial para cultivar el materia prima en laboratorios y crear extractos naturales y salvar las propiedades que dan gran uso. 

¿Sabías que este árbol es utilizado para ayudar al anti envejecimiento y contiene móleculas antiarrugas

Su longevidad y capacidad de regeneración han despertado también el interés de la ciencia, que estudia compuestos únicos con propiedades regenerativas y antioxidantes, abriendo caminos en la biotecnología y la medicina.

Así el alerce no solo nos conecta con nuestro pasado; también nos recuerda la urgencia de conservar lo que aún sobrevive. Estar frente a un árbol que existía antes de las pirámides de Egipto nos invita a reflexionar sobre nuestra pequeñez y responsabilidad ante la naturaleza.

Mira el episodio de Tesoros Naturales

NTV