Click acá para ir directamente al contenido

En Tesoros Naturales: La Araucaria una guardiana milenaria

Carola Bezamat y Octavio Silva nos invitan a conocer sus bondades, su valor cultural y científico, y las acciones necesarias para protegerla. Descubre para qué sirve el pehuén y cómo preservar este símbolo de vida.

TVN.cl

Miércoles 13 de agosto de 2025

En Tesoros Naturales de NTV llegamos a lo alto de las montañas del sur de Chile para conocer a las Araucarias, que no son árboles comunes: son fósiles vivientes que han sobrevivido glaciaciones, erupciones volcánicas y el paso del tiempo. Para el pueblo mapuche, son sagradas y representan la conexión entre la tierra y el cielo.

El pehuén, su fruto, ha alimentado comunidades por generaciones y es una fuente de energía y nutrientes. Pero su mayor tesoro es invisible: la fuerza y la paz que, según muchos, se siente al estar bajo su sombra.

LEE TAMBIÉN: 

Tesoros Naturales: Recorrido por bosques milenarios

Hoy, esta joya natural enfrenta un enemigo poderoso: la acción humana. La tala ilegal, el cambio climático y la pérdida de su hábitat amenazan su supervivencia. Científicos y comunidades trabajan juntos para revertir esta situación, enseñándonos cómo cuidarlas y mantener vivas sus raíces culturales.

En este capítulo de Tesoros Naturales, Carola Bezamat y Octavio Silva nos llevan a un recorrido por bosques milenarios, revelando datos sorprendentes, leyendas mapuches y secretos de este árbol único en el mundo.

Porque cuidar la araucaria no es solo proteger un árbol… es resguardar una historia que empezó mucho antes que nosotros y que merece seguir viva para quienes vendrán.

Mira el episodio de Tesoros Naturales

NTV