En el capítulo 33 de ¿Qué Sucede?, Ari y Elías nos invitan a un recorrido por uno de los momentos más importantes de la vida ciudadana: las elecciones presidenciales y parlamentarias.
Elías abre el programa destacando que más de 15 millones de personas están habilitadas para votar en todo Chile, desde Visviri, a solo 15 kilómetros de la frontera con Perú y Bolivia, hasta Villa Las Estrellas en la Antártica, donde 195 personas podrán ejercer su derecho al voto.
En esta edición especial, el equipo visita el Servicio Electoral (SERVEL) para conocer cómo se organiza una elección y cuáles son los pasos que deben seguir quienes votan por primera vez. Como cuenta Elías, más de 400 mil jóvenes enfrentarán esa experiencia este año, marcando un nuevo comienzo en su participación cívica.
LEE TAMBIÉN:
- NTV: ¿cómo ver y en qué señal está el canal cultural?
- Únete al YouTube de NTV y disfruta de tus programas favoritos
- Sigue la señal en vivo de NTV
Además, en el estudio, Ari y Elías conversan con María de los Ángeles Miranda, periodista y académica de la Universidad de Playa Ancha, quien explica qué son las fake news, cómo afectan a las campañas y qué riesgos existen para los jóvenes que se informan principalmente por redes sociales. También entrega consejos para detectar y evitar la desinformación durante los procesos electorales.
El capítulo incluye también una nueva edición de “La Calle Pregunta”, con la profe Xime respondiendo las dudas de niños y niñas desde la Plaza de la Constitución, y una inspiradora nota en “Lo que nos mueve”, que muestra cómo los jóvenes pueden participar y hacer oír su voz antes de los 18 años, a través de consejos consultivos y comités escolares.
Mira el episodio especial de ¿Qué Sucede?