Click acá para ir directamente al contenido

Ciencia Pop en NTV: Paseo fascinante por el mundo de los dientes

Ahora Gabriel León nos demuestra que no solo sirven para comer o sonreír. Los dientes son cápsulas del tiempo que guardan pistas sobre nuestro pasado.

TVN.cl

Martes 9 de septiembre de 2025

En Ciencia Pop, el comunicador científico Gabriel León nos invita a mirar los dientes desde una perspectiva sorprendente: como testigos silenciosos de la historia de la humanidad.

Durante el recorrido, conocemos el hallazgo de los Amantes de Módena, dos esqueletos del siglo V encontrados con las manos entrelazadas, cuya verdadera identidad se reveló siglos después gracias a un análisis de proteínas del esmalte dental.

LEE TAMBIÉN: 

¿Molares de gonfoterios en Chile?

En Chile, los descubrimientos en el sitio de Pilauco, en Osorno, revelaron molares de gonfoterios y restos de otras especies de la megafauna que habitaron la zona hace más de 14.000 años, acompañados de herramientas humanas que reescriben la historia del poblamiento en América.

El viaje continúa en Arica, con la cultura Chinchorro, la más antigua en practicar la momificación intencional. Allí, los dientes no solo evidencian su dieta basada en recursos marinos, sino también las huellas del arsénico presente en el agua, que pudo haber marcado el destino de esta cultura.

Finalmente, la historia se traslada a Santiago de 1909, donde el análisis dental realizado por el odontólogo Germán Valenzuela Basterrica permitió resolver el famoso Caso Becker, considerado un “crimen casi perfecto”. Gracias a sus peritajes, la odontología chilena dio un salto histórico y nació la Escuela de Odontología de la Universidad de Chile.

Así, Ciencia Pop con Gabriel León demuestra que los dientes, las estructuras más duras de nuestro cuerpo, son también archivos vivos que guardan secretos de nuestro pasado biológico, cultural y criminalístico.

Mira el episodio de Ciencia Pop: Los Dientes

NTV