Click acá para ir directamente al contenido

En Chile Circular: Reciclando y creando conciencia en el Desierto de Tarapacá

Jennifer Boldt visita la zona para mostrar cómo el reciclaje textil y el trabajo de activistas locales están dando nueva vida a la ropa desechada y generando conciencia ambiental en el norte de Chile.

TVN.cl

Martes 14 de octubre de 2025

El programa Chile Circular, conducido por Jennifer Boldt y transmitido por las pantallas de NTV, nos traslada hasta la Región de Tarapacá, un territorio conocido por su paisaje desértico extremo y su alto recurso minero, pero que hoy enfrenta un problema: la contaminación textil. 

El desierto que por años ha servido para estudiar los cielos y que asombra al mundo cada vez que florece, hoy se viste de contaminación, debido a los impresionantes vertederos textiles. Sin embargo, existen personas que con mucho ingenio reutilizan la ropa para que está no se transforme en basura, dandóle una segunda vida. 

LEE TAMBIÉN: 

Vertederos textiles, contaminación y basura en el desierto

Jennifer Boldt recorre está región dónde conoce a quienes trabajan por un desierto más limpio y lleno de vida para futuras generaciones. 

Entre ellos, conocimos a Jean Carla y Ángela, quienes crearon "Desierto Vestido" una ONG que busca darle solución a este problema, reciclando y creando nuevas piezas a partir de telas que hoy visten el desierto de la región de Tarapacá. 

También este capítulo cuenta con la participación de Mayra, una jóven iquiqueña que crea y tiñe su propia ropa de manera ecológica y con una miníma huella de carbono, como lo hacían sus ancestros aimara. 

 Marioli León, una artesana diaguita de su pueblo diseña muñecas aromáticas bordadas a mano y que además, vende sus creaciones a través de "Diaguita store" su propio emprendimiento. 

En la Pampa del Tamarugal, la emprendedora Mayra nos presenta su emprendimiento Pedacito de Cielo de Tamarugal, el cuál nos invita a descubrir y disfrutar el valor  y la mirada ancestral de este territorio y con ello, también Centro Originarias, donde Aurora Cayo, nos lleva a conocer la herencia cultural, sabiduría y espiritualidad de nuestra madre tierra. 

La industria de la moda es una de las más contaminadoras del planeta, debido a su alta producción y gran huella de carbono por usar combustibles fósiles. 

Pero en la Universidad de Tarapacá, los académicos Gimsy Iván junto a sus alumnos buscan darle una solución a este problema por medio de la econom´ía circular. 

Mira el episodio de Chile Circular: Región de Tarapacá 

NTV