Click acá para ir directamente al contenido

En Chile Circular: Arica busca salvar sus playas transformando la basura

Jennifer Boldt llega a esta zona y descubre cómo Arica Unidos por el Mar y Planeta Verde rescatan más de 200 kilos de basura del Río San José y reutilizan residuos para crear plazas y conciencia ante la contaminación marítima.

TVN.cl

Martes 21 de octubre de 2025

En el programa Chile Circular, conducido por Jennifer Boldt y transmitido por las pantallas de NTV, nos lleva a la Región de Arica y Parinacota, que por estos día luce afectada ante la contaminación por basura y desechos que las mismas personas dejan en sus suelos, mares y ríos. 

Sin embargo, diferentes organizaciones dedican su vida para proteger el mar y evitar un mayor desastre natural.

LEE TAMBIÉN: 

Agrupaciones, contaminación del océano y el amor por el mar

Jennifer Boldt recorre está región para conocer a los responsables por un océano y alrededores más limpios para los habitantes de esta zona.

En está oportunidad, conocimos a la ONG Unidos por el mar y al presidente de la organización, Patricio Órtiz que busca generar conciencia para las futuras generaciones. 

Este capítulo también destaca a la agrupación Planeta Verde, liderada por Daniel Esther se dedican a construir espacios para su comunidad a partir de los residuos rescatados en múltiples limpiezas y el aporte de sus voluntarios. 

Por su parte, el presidente de la Agrupación Planeta VerdeDaniel Bembow es el responsable de la creación y el trabajo que realiza está ONG y además, creó "La plaza del neumáatico", que tiene como misión la educación ambiental para concientizar a la comunidad. 

Para finalizar, compartimos con Roberto Claudio, los creadores de Agrupación Observadores de Aves de Arica y Parinacota, que se encargan de preservar la fauna de está región por medio del cuidado y observación de sus aves y animales. 

Mira el episodio de Chile Circular: Región de Arica y Parinacota

NTV