Click acá para ir directamente al contenido

Pedropiedra explica cómo se grabó el Tiny Desk de 31 Minutos: "Si hay un error, se sigue adelante"

El cantante respondió las principales dudas que existen en torno a la grabación del exitoso concierto.

TVN.cl

Martes 21 de octubre de 2025

Sin duda "31 Minutos" se convirtió en la gran irrupción musical del año gracias al Tiny Desk que protagonizaron el pasado 06 de octubre en por el medio de comunicación NPR. 

Desde entonces, el íntimo concierto de los populares muñecos ya registra más de 10 millones de visualizaciones en Youtube y que vino acompañada de una exitosa maratón de sus primeras temporadas por TVN a través de la misma plataforma de videos. 

Y durante este lunes, el artista Pedropiedra quien participó de la sesión y es parte de la banda de "31 Minutos"  contó detalles de la grabación y de cómo fue la presentación. 

A través de su cuenta de Instagram, el artista respondió "las tres preguntas que más se repiten entre sus colegas sobre el Tiny Desk".

"Todas las voces están grabadas con micrófonos Sennheiser MKH-418S. Son micrófonos direccionales o shotgun que se usan para cine y que graban solo hacia donde están apuntando", comenzó explicando Pedropiedra. "Esto es para que no se meta todo lo que está pasando alrededor y solo capten la voz. Si te corres un poquitito del eje, ya no se escucha", agregó. 

Sobre el registro de las guitarras, el músico detrás de "Inteligencia Dormida" expresó que lo que más le llamó atención "es que no hay monitoreo, no hay monitoreo de piso ni in-ears, se escucha toda la banda. Y no se escucha muy nien la verdad mientras se está grabando. A los compañeros que estaban cantando a tres o cuatro metros de distancia, las voces no se las escuchaba, estaban todas tapadas por la banda", detalló.

Al detallar sobre los teclados, Pedropiedra dijo que "el piano generalmente lo amplifican por atrás con micrófonos, pero ahora para dejar espacio a los titiriteros, que se ubicaron detrás del piano, pude ver que los cables iban metidos adentro de la caja del piano"

Sobre si habían pausas, explicó que "esto es un concierto en vivo. Se graba de principio a fin completamente, en una toma. Y si alguien se equivoca o si hay un error, se sigue adelante y el error va a quedar inmortalizado para siempre. Lo que se ve es lo que se hizo y lo que se grabó. Es una toma sin ningún tipo de interrupción". 

Revisa a continuación en detalle la explicación de Pedropiedra:

Sigue la maratón de 31 Minutos por TVN

TVN