Bajo la conmemoración de los 125 años de Paris, marca que forma parte de Cencosud, y el lema “Por un mundo mejor: La voz de la esperanza”, el desfile navideño más grande de Sudamérica, presentado por Paris y producido por Romero & Campbell, reunirá a las familias para disfrutar de un gran espectáculo que incluirá 13 globos gigantes inspirados en personajes como Harry Potter, Sonic, Hello Kitty, Kuromi, Ralf, Marshall, Bugs Bunny, Chavo del Ocho, Bluey, Batman, Peppa Pig, Colorito y las Chicas Súper Poderosas, junto a un despliegue artístico que invitará a cantar, bailar y a imaginar un mundo mejor.
Músicos, acróbatas, múltiples expresiones tradicionales y urbanas confluirán en este encuentro que reúne juventud, experiencia, talento y creatividad. Al respecto, Fernanda Kluever, Gerenta de Clientes y Sostenibilidad de Paris, destacó: “Paris Parade es una instancia para que las familias se reúnan y disfruten del paso de personajes entrañables, acompañados por artistas de distintas disciplinas. Como cada año, el Viejito Pascuero llegará en su trineo para sumarse a esta celebración y recordarnos que la esperanza se construye entre todos”.
El relato y diseño integral de esta edición estará a cargo de Mariana Muñoz y Horacio Videla, reconocidos profesionales chilenos de las artes escénicas. En la confección de trajes destacan la diseñadora teatral Carola Sandoval (Premio Mejor Diseño Teatral 2024) y la realizadora de vestuario escénico Javiera Labbé. Además, como atributo diferenciador, desde su creación en 2014, el evento Paris Parade ha tenido como principio fundamental el upcycling o supra-reciclaje en la confección de vestuarios y elementos escénicos.
En música, Cuti Aste estará nuevamente a cargo de la musicalización y los arreglos del Coro Gospel Chile, quienes interpretarán una sensible canción alusiva al relato del desfile en el cierre final de la jornada. En danza urbana y contemporánea destacan Hygge House Chile (house dance y fusión de estilos) y AFROFLUOR (danza y percusión africana fusionada con circo y danza contemporánea). En la vertiente folclórica andina, participan Tobas Guardianes del Cielo, Tinkus Puros Miskis y Caporales San Gabriel, con danzas tradicionales bolivianas. En música, sobresalen las bandas de bronces: Not Banda, Banda de Bronces de Mujeres y Disidencias y Banda la Inquieta. Finalmente, Impacto Extremo aportará acrobacias con zancos de rebote, mientras que RollerDanceUrban incorpora el patinaje urbano como expresión colectiva y dinámica.
“En esta nueva versión de Paris Parade quisimos reunir a figuras que han marcado la infancia de distintas generaciones. En Paris y Cencosud buscamos ofrecer experiencias extraordinarias en cada momento y ver a estos entrañables personajes reunidos frente a miles de personas será un momento mágico y emocionante, que refuerza nuestro mensaje de unión y alegría”, señaló Fernanda Kluever, Gerenta de Clientes y Sostenibilidad de Paris.
Cada uno de estos personajes ha sido seleccionado por su capacidad de conectar con grandes y chicos, transmitiendo valores como la amistad, la solidaridad, la creatividad y la esperanza.
El recorrido será domingo 23 de noviembre, a las 12:00 horas, se extenderá desde Av. Providencia -altura Metro Salvador- para continuar a lo largo de la Alameda pasando por Plaza Italia, Cerro Santa Lucía y Universidad de Chile, donde el público podrá disfrutar en toda su extensión del desfile, hasta el punto de cierre en Alameda - altura La Moneda.