Muchas personas sufren con la aparición de las canas y es un tema muy complicado relacionado con la edad.
Si bien muchos y muchas ven su aparición como un cambio de look natural, otros en cambio lo toman como un sinónimo de envejecimiento y baja autoestima.
Sin importar esta situación, hay muchos mitos y realidades que giran en torno a las canas.
Al respecto, el dermatólogo de la Universidad de Santiago, Gabriel Aedo, explicó en primer lugar las razones de por qué no es recomendado sacarse las canas.
"No es recomendado porque te irritan e inflaman el cuero cabelludo", advirtió.
Asimismo, destacó "que te salgan canas es normal después los 30 años, pero si es antes de los 20 años se llama encarecimiento prematuro".
"En ese caso se recomienda tomar exámenes y evaluar algún déficit de vitaminas, pero lo más probable es que sea por factores genéticos", narró.
Los alimentos para "ocultar" las canas
El experto también afirmó que la alimentación es clave si quieres "ocultar" las canas.
"Si quieres prevenir canas te recomiendo una dieta rica en antioxidantes, también puedes intentar con suplementos como hastaxantina, vitamina C, nicotinamida o resveratrol", afirmó.
Igualmente, subrayó que "el té verde también tiene un gran poder antioxidante para ocultar en las canas o el shampoo de henna".
Sobre el mito de que si te sacas una cana te crecerán otras cinco, sentenció que "es totalmente falso".