La noche de este jueves se concretará la gran final de Miss Universo 2025 y los fanáticos de Inna Moll, representante de Chile, se mantienen expectantes con su participación.
Y es que en caso de posicionarse como la ganadora y sucesora de Victoria Kjær Theilvig, actual Miss Universo, Inna Moll podría marcar un hito en nuestro país al convertirse la segunda Miss Universo de Chile, tras el histórico triunfo de Cecilia Bolocco en 1987.
Pero más allá del título, ser la ganadora del certamen implica importantes beneficios económicos como el premio monetario que se entrega al finalizar el concurso, además de un caudaloso sueldo mensual.
Según información entregada por Telemundo, la Miss Universo gana un premio de US$250.000, equivalente a más de 230 millones de pesos chilenos, pero también obtiene un sueldo mensual de US$50.000 –unos 46 millones de pesos–, monto destinado a cubrir gastos personales como vestuario y compromisos profesionales.
La organización, por su parte, asume los costos de vivienda, alimentación y mantenimiento, ya que la reina se traslada a un lujoso departamento ubicado en una exclusiva zona de Nueva York.
El reinado incluye además un equipo completo de asesores para su bienestar, así como múltiples patrocinios. Entre estos beneficios destacan vuelos privados, invitaciones a eventos exclusivos y acceso a distintas marcas que acompañan su gestión durante todo el año.