Año a año, las redes sociales se vuelven fuentes más importantes para ver noticias. Según un estudio del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), el 70% de las personas en Chile las utilizan para enterarse de lo que está pasando.
LEE TAMBIÉN:
- Revisa el calendario de restricción vehicular 2025 en Santiago
- El próximo feriado está más cerca de lo que piensas, ¿Cuándo es?
- Confirman fecha en que se exigirá el grabado de patente en la revisión técnica
- Qué es y cómo inscribirse en el Registro Nacional de Hinchas
Junto a lo anterior, las estadísticas señalan además que los chilenos dedican por lo menos 15 horas a la semana a estas plataformas y un 37% dice revisarlas más de diez veces al día, posicionándose entre los diez países del mundo que tienen mayor cantidad de usuarios.
TVN colabora con iniciativa de la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes
En ese contexto, y ante el auge que están teniendo Instagram y TikTok como fuentes de noticias específicamente en los jóvenes, resulta muy importante conocer de qué manera se están informando, más aún cuando un 45% de los menores de 25 años indica que prefiere alejarse de los medios de comunicación por el impacto que tienen los contenidos en sus emociones.
Con el propósito de entender cómo ven noticias los jóvenes del país y generar contenidos que les resulten más cercanos, la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes en colaboración con TVN, están desarrollando el estudio “El consumo de noticias de los jóvenes en Chile”.
Se trata de una breve encuesta (PARTICIPA AQUÍ) en donde invitan a participar a todos quienes tengan entre 18 y 24 años y vivan en la Región Metropolitana, a compartir sus percepciones sobre este tema.