Este miércoles 5 de noviembre a las 14:00 horas es el último día para completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica 2026 (FUAS) y así poder postular a los beneficios existentes para la educación superior como becas, créditos o gratuidad.
Cabe destacar que este es el último plazo del año, ya que originalmente la postulación finalizaba el pasado 22 de octubre, pero se extendió su fecha hasta el miércoles 5 de noviembre a las 14:00 horas, instancia en la que no se podrán enviar más formularios.
¿Quiénes pueden postular?
Desde el Ministerio de Educación recuerdan que para postular es necesario cumplir con una serie de requisitos, destacando los siguientes:
- Estudiantes que cursan Cuarto Medio, o ya egresaron, y desean ingresar a la educación superior en 2026.
 - Quienes cursen la educación superior sin beneficios, o que cuenten con uno pero deseen optar a otro con una mayor cobertura.
 - Estudiantes que actualmente no cumplan con los requisitos para renovación de su beneficio actual, y quieran optar a otro.
 
En esta línea, es importante recordar que si los estudiantes ya cuentan con un beneficio NO deben postular nuevamente, ya que la renovación de los beneficios es automática si los beneficiarios cumplen con los requisitos.
¿Cómo postular?
Para poder postular se debe entrar al sitio web oficial de FUAS, PINCHANDO AQUÍ, y completar la información con los antecedentes del postulante. Los resultados de la preselección estarán disponibles el 15 de enero del 2026, mientras que la asignación final, el 10 de marzo del 2026.
¿A qué beneficios se puede postular?
Dentro del sitio web de FUAS, se especifica que los estudiantes pueden postular a los siguientes beneficios:
- Gratuidad.
 - Beca Nuevo Milenio.
 - Beca Bicentenario.
 - Beca Juan Gómez Millas.
 - Beca Juan Gómez Millas para Estudiantes Extranjeras/os (BJGME).
 - Beca Excelencia Técnica.
 - Beca Excelencia Académica.
 - Beca Distinción a las Trayectorias Educativas (DTE).
 - Beca para Hijas e Hijos de Profesionales de la Educación (BHP).
 - Beca de Articulación.
 - Beca para Estudiantes en Situación de Discapacidad.
 - Beca Continuidad de Estudios para Instituciones en Cierre.
 - Beca de Alimentación para la Educación Superior (JUNAEB).
 - Fondo Solidario de Crédito Universitario.
 - Crédito con Garantía Estatal.