El Servicio Electoral (Servel) ha publicado este sábado 1 de noviembre el listado oficial de quienes desempeñarán el rol de vocales de mesa durante las próximas Elecciones Parlamentarias y Presidenciales, programadas para el domingo 16 de noviembre.
Quienes han sido designados para esta función cívica tienen responsabilidades que comienzan antes del día de la votación.
¿Por qué los vocales deben presentarse el 15 de noviembre?
Según la Cartilla de Instrucciones para Mesa Receptora de Sufragios del Servel, los vocales de mesa deben presentarse el sábado 15 de noviembre a las 15:00 horas. En esta instancia se realiza el acto de Constitución de Mesas Receptoras de Sufragio, el cual requiere la presencia de al menos tres vocales de la mesa respectiva.
Durante esta jornada, los asistentes elegirán los cargos de presidente, comisario y secretario que operarán al día siguiente. La asistencia a esta citación es de carácter obligatorio.
Capacitación obligatoria: ¿Para quiénes rige?
Una de las principales dudas para los designados es la obligatoriedad de la capacitación. El mismo sábado 15 de noviembre se efectuará la capacitación para los vocales de mesa, la cual se extenderá hasta las 17:00 horas.
Según la información de la Biblioteca del Congreso Nacional, esta instancia es OBLIGATORIA exclusivamente "para quienes ejerzan por primera vez dicha función". El sitio web consigna que "esta capacitación no podrá ser inferior a una hora ni superior a dos".
Bono adicional por asistir a la capacitación
Aquellos vocales de mesa que deban cumplir con la capacitación obligatoria por ser su primera vez, y que registren su asistencia el sábado 15 de noviembre de 2025, recibirán un incentivo económico adicional.
Este corresponde a un bono de 0,22 UF ($8.711), que se suma al pago regular por cumplir con la labor de vocal durante la jornada de las Elecciones 2025.