El precio de la electricidad en Chile es el segundo más alto en Latinoamérica y está sobre el promedio mundial.
Según publica El Mercurio, citando a Global Petros Prices, en Chile, a marzo de este año, el valor del KWh era de $262,5 para clientes residenciales. Así, para el consumo habitual de un hogar (de 250 KWh al mes) la boleta de la luz llega a $65.625. En América Latina solo es superado por Guatemala ($69.725).
La boleta de Chile está por sobre países desarrollados como Australia ($60.950), EE. UU. ($45.425), Noruega ($38.775) y Canadá ($28.475). También supera a otros países de la región, como Uruguay ($61.825), Perú ($49.350), Brasil ($38.200) y Argentina ($19.000). La boleta de Estados Unidos es la más cercana al promedio mundial.
Sin embargo, hay varios países que pagan más por cada KWh de electricidad que Chile. El mayor valor del mundo se encuentra en Bermudas, donde la boleta de un hogar llega hasta $113.950. También superan a Chile países como Dinamarca ($111.950), Reino Unido ($98.900) y España ($69.800).
Global Petros Prices recoge y procesa la información de las firmas eléctricas y produce un promedio nacional que toma en cuenta la participación de mercado de esas compañías y la población del país.
Además, considera factores como si el mercado es regulado, la forma en que se determinan los precios y los contratos, y si existen impuestos o cobros que no están reportados en los contratos, pero que los consumidores sí pagan en realidad. En América Latina solo no se posee información de Bolivia y Venezuela.