Click acá para ir directamente al contenido

Especialista explica sobre el error de cálculo en las cuentas de luz y cuánto podrían bajar

La Comisión Nacional de Energía informó de una equivocación metodológica que provocó que los clientes pagaran más de lo que debían en sus recibos.

TVN

Miércoles 15 de octubre de 2025

El informe de la Comisión Nacional de Energía dio a conocer un error metodológico en el cálculo de las tarifas lo que podría significar una importante baja en las cuentas de la luz desde 2026. 

En detalle, el documento indicó que esto se debe a que la glosa de índice de precios al consumidor se cobró dos veces y por equivocación, lo que significa que los usuarios pagaron más de lo que debían. 

Si bien este informe es preliminar, especialistas estiman que la corrección implicaría una reducción en los recibos. No obstante, esto dependerá de la región y comuna del usuario.

¿Podrían bajar las cuentas de luz?

En conversación con Canal 24 Horas, Humberto Verdejo, académico de la Usach, explicó que el origen de esta disminución se debe a "un ajuste metodológico que hizo la Comisión Nacional de Energía, producto de que en el momento de definir las tarifas semestre a semestre, el traspaso de los saldos, es decir, las diferencias que no se cobraron en un semestre y se traspasan al siguiente, fue ajustado por IPC dos veces".

El experto señaló que este error "generó un sobrecosto y que ahora, para las tarifas del primer semestre de 2026, se va a traducir en un descuento" que podía oscilar entre un 6% y un 8%.

TVN