La presidenta del Consejo Directivo de Servel, Pamela Figueroa, junto al director nacional, Raúl García, destacaron la gran participación electoral de las Elecciones Presidencial y Parlamentarias: 13.475.457 electores sufragaron en total, lo que significa un 85,40%, la participación más alta de la historia chilena.
El antecedente directo con el que se puede comparar es con la participación en elecciones obligatorias de 2024, que fue de 13.122.261 electores, lo que representó un 84,93% del padrón. Lo anterior significa que, en esta oportunidad, en el territorio nacional, votaron 288.927 personas más.
En términos de género, en esta oportunidad las senadoras estimativamente electas corresponden a un 43,5%, porcentaje muy superior al de 2021, año en que solo alcanzaron el 22,2%. Y en cuanto a las diputadas estimativamente electas, estas corresponden a un 33,5%, porcentaje levemente más bajo que el de 2021, año en que fue de un 35,5%.
La presidenta de Servel señaló que “este es un proceso que aún no culmina. Este lunes 17 de noviembre los miembros de los Colegios Escrutadores se reunirán a las 14:00 horas para cumplir con el rol que les encomienda la ley. De su labor emanarán los resultados provisorios, que serán publicados a más tardar el día jueves de esta semana”.
Posteriormente, el Tribunal Calificador de Elecciones entregará los resultados definitivos de esta elección. Agregó que “esta serie de pasos son parte de lo que garantiza la robustez de nuestro sistema electoral y nos da confianza en los resultados. Así como también han cimentado la confianza en el Servicio Electoral”.
Figueroa añadió que la organización de las elecciones, la información entregada a la ciudadanía, el despliegue técnico en todo el país y en el exterior, así como, por supuesto, la rápida entrega de resultados, una vez más, han brindado a Servel el reconocimiento de la ciudadanía y de múltiples autoridades, como el Presidente de la República y el secretario general de la OEA.