Click acá para ir directamente al contenido

Chile se toma las portadas del mundo por las elecciones presidenciales

Importantes medios de comunicación internacionales han hecho cobertura a la histórica votación presidencial y parlamentaria de este 16 de noviembre de 2025.

TVN.cl

Domingo 16 de noviembre de 2025

Con mucha atención los medios internacionales han seguido las elecciones presidenciales en Chile durante este 16 de noviembre. 

A través de distintas portadas y artículos, la prensa ha destacado la creciente preocupación por la inseguridad, inmigración y los "extremos" políticos. 

Desde Europa hasta América, la prensa describen un país marcado por una profunda polarización.

Para el The Washington Post, la carrera avanza hacia la derecha. El medio señaló que el discurso contra la inmigración irregular y la vinculación entre migrantes y crimen cobró fuerza, con algunos candidatos proponiendo deportaciones masivas y barreras fronterizas.

Según El País, Chile "abre paso a los extremos" tras el ciclo de gobierno de Gabriel Boric. El medio español destacó que, por primera vez desde 1990, el Partido Comunista lidera una coalición oficialista y, simultáneamente, fuerzas políticas que reivindican aspectos de la dictadura de Augusto Pinochet tienen posibilidades reales de llegar a La Moneda. 

En el debate migratorio, Le Monde subrayó que la inmigración venezolana se convirtió en un asunto central y divisorio en el país.

Según este medio, los candidatos de derecha han usado casos de delitos graves para justificar políticas más restrictivas con migrantes.

En su cobertura, Infobae describe unos comicios "marcados por la polarización, la inseguridad y un alto descontento con la gestión de Boric".

La agenda de campaña, señaló el medio, se basó en torno a la crisis de seguridad, el combate al crimen organizado, el control fronterizo, la expulsión de migrantes ilegales y los debates económicos y sociales, como el aborto libre, el aumento del sueldo mínimo y la mejora de las pensiones.

Al Jazeera también aborda el tema, reportando que las élites políticas de derecha presentan una "respuesta de mano de hierro" ante un aumento de la violencia y el crimen organizado.

TVN