Por quinto año consecutivo, la iniciativa 100 Líderes Mayores se consolida como el reconocimiento más importante a las personas mayores del país. La versión 2025, organizada por Conecta Mayor UC junto a la Universidad Católica de Chile y El Mercurio, ha revelado 100 nuevas historias que ponen en valor los actuales y significativos aportes de personas mayores de 75 años al progreso de sus comunidades y de Chile.
Con una participación récord de más de 2.600 postulaciones provenientes de todas las regiones y cerca de 1.300 candidatos únicos, la selección de este año incluye destacados nombres e inspiradores relatos, entre ellos, seis personas que superan los cien años de edad.
Eduardo Toro, director ejecutivo de Conecta Mayor UC, enfatiza la relevancia de estos testimonios: "No dejamos de sorprendernos con los relatos que nos llegan. Cada historia nos invita a conocer distintas vivencias y caminos para enfrentar dificultades. Estos líderes nos emplazan a sacudirnos de los prejuicios frente a las personas mayores y nos movilizan a seguir trabajando por su plena inclusión en la sociedad. Con el sostenido crecimiento de este grupo etario, debemos construir nuevos puentes y ofrecer espacios para que todos podamos soñar con un envejecimiento pleno y empoderado".
Una generación de líderes inspiradores
Los cien reconocidos de este año están distribuidos en cinco categorías: Economía y Oficios Tradicionales; Ciencias y Humanidades; Cultura y Artes; Vida Saludable y Deportes, y Labor Comunitaria y Política.
La nómina de 2025 integra a figuras de amplio reconocimiento, como el exfutbolista Carlos Caszely; la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés; el expresidente Eduardo Frei; la actriz y comediante Patty Cofré; el escritor Hernán Rivera Letelier; el actor Hugo Medina, y los cantantes Luz Eliana y José Alfredo Fuentes. También destacan María Esther Zamora (folclorista); Delia Vergara (Premio Nacional de Periodismo 2025); el exministro de Salud Enrique Paris; el senador José Miguel Insulza, y el guaripola guachaca, Dióscoro Rojas, entre muchos otros.
Esta generación de líderes se completa con artesanos, científicos, dirigentes, empresarios, deportistas y artistas de diversas áreas, abarcando todas las regiones del país, incluyendo representantes de Chiloé, Isla de Pascua y Juan Fernández.
Homenaje a los centenarios
Un apartado especial merecen las seis personas mayores de cien años que forman parte de la lista:
100 años: Evelyn Cordero (bailarina y maestra de danza), Marina Latorre (periodista, gestora cultural y escritora) y Norma Ramírez (escritora y madre de la artista visual Cecilia Vicuña).
101 años: Héctor “Tito” Manacá (artesano y escultor calameño) y Abraham Muñoz (folclorista).
103 años: Juanita Gallegos (hilandera y tejedora de Quinchao).
Juan Carlos de La Llera, rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile y presidente del jurado, subraya el valor de la iniciativa: "En un país que envejece aceleradamente, '100 Líderes Mayores' nos invita a romper prejuicios, aprender de la experiencia y construir una cultura intergeneracional más justa, humana y, sobre todo, más agradecida. Estos líderes siguen inspirando y aportando al desarrollo del país, generando impacto y liderando cambios sociales gracias a su talento y experiencia. En la Pontificia Universidad Católica de Chile creemos firmemente que el aporte de las personas mayores es un valor que nuestra sociedad debe visibilizar y potenciar con mucha mayor determinación”.
La versión 2025 del reconocimiento contó con el auspicio de Coca-Cola Chile, Claro, Confuturo, AAFP, Caja Los Héroes, UC Christus, ILC, Empresas Copec, Softys, Acalis y BancoEstado, además de la colaboración de Emol, TVN, Radio ADN y Metro de Santiago. El apoyo de SENAMA, la Asociación Chilena de Municipalidades y la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile fue crucial para la amplia difusión y participación ciudadana.
"100 Líderes Mayores" se creó en 2021 con el objetivo de combatir el edadismo y promover el envejecimiento activo. Estos objetivos son cada vez más urgentes en Chile, donde el último Censo indica que el 20% de la población está conformada por personas mayores.
El listado completo de los cien reconocidos y sus historias están disponibles en www.lideresmayores.cl. La ceremonia de reconocimiento se transmitirá el viernes 21 de noviembre, a las 11:00 horas, a través de EMOLTV y el canal de YouTube de TVN.