Un controvertido momento se vivió este lunes en Mi Nombre Es luego de la presentación de Daniel Valdés como Carlos Gardel. Tras recibir las críticas y comentarios del jurado por su interpretación del clásico tango "Cambalache", el participante pidió la palabra para exponer un dato que hasta el día de hoy no ha sido del todo aclarado.
Luego de que tanto Luis Jara, María Luisa Godoy y Gonzalo Valenzuela coincidieran en que la versión de Valdés fue demasiado "corrida", es decir, que cantó más rápido que el ritmo de la melodía, el propio participante hizo sus descargos señalando que "'Cambalache' nunca la cantó Gardel, entonces es un tango que me tocó hacerla al estilo Gardel, pero nunca la cantó. Estuve investigando y nunca cantó Gardel 'Cambalache'. Las grabaciones que están son de otros cantantes".
Luis Jara aprovechó la oportunidad para ratificar los cuestionamientos, pero desde otro punto de vista:"Los descargos son todos bienvenidos. El punto es que si no la cantó, tú la tienes que cantar como Gardel. Estas críticas, que para nosotros es nuestro trabajo, van en la dirección de potenciar tu trabajo y ahí tú creo que tienes que hacer un acto de madurez porque eres un hombre grande, y te lo digo con mucha responsabilidad, en que si tú vas a cantar 'Cambalache' y no la cantó Gardel, la responsabilidad de un artista como tú es traer a Gardel cantando 'Cambalache'".
¿Quién creó e interpretó el tango Cambalache?
Lo cierto es que según los archivos y fuentes históricas, el tango Cambalache fue compuesto en 1934 por el argentino Enrique Santos Discépolo y quien la interpretó por primera vez durante ese mismo año fue una mujer: Sofía "La Negra" Bozán.
Luego vinieron otros como Ernesto Famá y, según los registros, efectivamente el mismísimo Carlos Gardel.