El humorista Edwin Padilla, una de las figuras confirmadas para el Festival del Huaso de Olmué 2026 , estuvo en el estudio de Buenos Días a Todos para hablar sobre el proceso de preparación y sus expectativas ante el gran escenario de El Patagual.
“Es el salto que estaba esperando; lo decreté hace un año y el mensaje finalmente llegó”, confesó Padilla.
En la misma linea, Edwin Padilla expresó: “he decretado tantas veces Olmué que me despertaba todos los días esperando el mensaje… hasta que llegó.”
El comediante explicó su proceso de preparación para el gran festival del verano: “para Olmué voy con mis sandías caladas: este no es un escenario para improvisar”.
Durante la entrevista, Edwin Padilla se refirió a los difíciles inicios de su carrera, donde el stand up no era solo un trabajo, sino un refugio emocional: “Los únicos momentos felices de mi vida eran cuando me subía al escenario, porque ahí no me podían cobrar nada”.
En conversaciones con Eduardo Fuentes y Simón Oliveros, Erwin Padilla también explicó las dificultades de trabajar del arte hoy en día y como fue para el su camino a en cuanto a lo laboral: “Pasé de cobrar 10 lucas por un show a darme cuenta de que podía ganarme la vida haciendo esto”.
En el ámbito personal y de preparación física, el artista fue tajante: “Estoy en celibato hasta después de Olmué: mi cuerpo es un templo.” También confesó los desafíos que ha enfrentado con su peso: “Subí de 130 a 95 kilos entrenando para ponerme serio con mi carrera; luego me caí en un cerro y retrocedí 10”.
“Mi rutina parte contando cómo terminé viviendo con mi abuelo, lo ansioso que soy y mi primera experiencia en terapia”, adelantó el humorista.
El comediante que triunfa en redes sociales explicó que le gustaria añadir en su rutina algunos de sus videos virales, sin embargo expreso sus miedos en el matina: “No quiero improvisar nada nuevo en Olmué, porque me conozco: puedo intentar probar algo en escena… y cagarla”.
La venta de tickets para el Festival del Huaso de Olmué 2026 ya está disponible a través de Punto Ticket, una fiesta de identidad, humor y emoción que reafirma su esencia como el gran encuentro de la música chilena y latinoamericana en el corazón del verano.