Ya han pasado 365 días en que la familia de María Ercira Contreras no sabe de ella.
Fue durante la celebración del día de la madre en el restaurante del fundo Las Tórtolas, en la comuna de Limache, donde comenzó la pesadilla de todo su círculo cercano y luego, una investigación que ha presentado demoras, irregularidades y pistas falsas.
Así lo detalló el abogado de la familia, Juan Carlos Manríquez, quien conversó con el "Buenos Días a Todos", y nos reveló una arista que no ha sido considerada y que tendría un alto valor para poder dar con el paradero de la mujer.
"Hay una cantidad de personas que nos han dicho que trabajan en el campo y que no han sido, hasta ahora interrogadas. Particularmente, trabajadores extranjeros de nacionalidad haitiana", en específico que cumplían labores a cargo del estacionamiento y otras al interior del campo.
El profesional destacó que "en otras investigaciones, las personas de nacionalidad haitiana han sido extremadamente útiles porque de acuerdo a sus propias creencias, ellos no pueden convivir cerca de cuerpos de personas fallecidas, asesinadas o enterradas".
"En otras investigaciones que hemos conocido, siempre han colaborado y siempre han entregado información que ha resultado útil para ubicar a personas secuestradas, extraviadas o asesinadas", agregó.
Y señaló que "puede ser escabroso, pero forma parte de los estudios de criminología en relación con este tipo de delitos porque una de las creencias más antiguas de origen africano, la religión acholi, que ha sido traspasada a distintas comunidades latinoamericanas afrodescendientes".
"Una de las creencias fundamentales es que un cuerpo enterrado, que ha muerto en condiciones, no voluntarias, no de una muerte natural, una muerte violenta o producto de una injusticia, si está cerca, atormenta a todos a aquellos que están cerca y que son inocentes de esa muerte", detalló.
☁️#BuenosDíasTVN | Nueva teoría en el caso de María Ercira: pudo ser un secuestro por error, por ello familia exige la recuperación total de las grabaciones del local.
— Buenos Días a Todos (@BuenosDiasTVN) May 12, 2025
📲 Señal #ENVIVOTVN https://t.co/8FzRUiIFJu
📲 #Youtube ➡️https://t.co/Pr4jCjXB2r pic.twitter.com/4V4p183GjZ
Sin embargo, el abogado aseguró que dichos trabajadores no fueron interrogados y que tampoco han sido vistos en las faenas de ese campo y que "sería muy relevante que la Fiscalía y la Policía también dirigieran su interés sobre esos datos".
"En aquellos lugares donde se han encontrado cuerpos enteros de personas ejecutadas o asesinadas o muertas en condiciones injustas, los testimonios de las personas haitianas han sido extremadamente relevantes", concluyó.