Click acá para ir directamente al contenido
PROFESORES EXCEPCIONALES

PROFESORES EXCEPCIONALES

Juan Claudio Muñoz: El profesor que enseña ciencias con emoción y vocación

Finalista entre los 8 profesores excepcionales de Chile, impulsa el aprendizaje científico y socioemocional desde el Liceo Bicentenario Técnico Amancay, combinando creatividad, astronomía y un profundo compromiso humano.

TVN.cl

Martes 3 de junio de 2025

Juan Claudio Muñoz Parada, de 45 años, es profesor de Ciencias Naturales y Ciencias para la Ciudadanía en el Liceo Bicentenario Técnico Amancay, en la ciudad de Los Andes. Más allá de su rol como educador, es un apasionado de la naturaleza, la música, la astronomía y la vida al aire libre.

Padre de tres hijos e hijas y felizmente casado con el amor que conoció en su época universitaria, vive su vocación con entusiasmo, cercanía y un sello profundamente humano.

Desde hace años lidera un taller de ciencias y astronomía que ha inspirado especialmente a estudiantes mujeres a seguir caminos en áreas STEM.

LEE TAMBIÉN: 

“Mi objetivo siempre ha sido motivar a los y las estudiantes desde lo cotidiano, desde las emociones. Mostrar que las y los científicos también fueron jóvenes, con historias reales, cercanas, como ellos”, señaló con convicción.

En sus clases utiliza herramientas innovadoras como el “termómetro emocional”, en el que sus estudiantes identifican y registran sus emociones durante cada actividad, promoviendo así la introspección y el desarrollo personal. A través de actuaciones, relatos de la vida real y mucho humor, enseña a reconocer emociones y a manejarlas, formando no solo estudiantes, sino también personas empáticas y conscientes.

La cultura del buen trato es parte esencial de su práctica pedagógica y del Proyecto Educativo Institucional del liceo. Por eso, fomenta el respeto, la colaboración y la inclusión a través de metodologías activas como el trabajo por proyectos, las salidas pedagógicas y el contacto con la naturaleza.

“Me llena de orgullo haber sido nominado como profesor excepcional y estar entre los 8 finalistas a nivel nacional. Es un reconocimiento a la labor que hacemos día a día en las aulas, en la vida real de nuestros estudiantes”, expresó emocionado.

NTV