Click acá para ir directamente al contenido

Ciencia Pop explora el futuro de la Inteligencia Artificial

Gabriel León aborda la historia, alcances, riesgos y oportunidades de la inteligencia artificial, desde los primeros autómatas hasta las tecnologías actuales que ya transforman nuestra vida.

TVN.cl

Martes 18 de noviembre de 2025

En Ciencia Pop, Gabriel León introduce el tema de la inteligencia artificial (IA) con una curiosa historia: el “Turco Mecánico”, un autómata del siglo XVIII que fingía jugar ajedrez de forma autónoma, pero que escondía a un operador humano.

Desde ese antiguo engaño hasta el triunfo de Deep Blue sobre Garry Kasparov en 1997, León revisa cómo la idea de máquinas pensantes ha fascinado a la humanidad.

LEE TAMBIÉN: 

Ciencia pop y los alcances de la Inteligencia Artificial

El capítulo profundiza en qué entendemos por inteligencia y cómo se mide, mostrando experimentos comparativos entre animales y humanos, y conversando con especialistas como María Paz Barros, quien plantea que la inteligencia no es única ni fija, sino diversa y profundamente influida por el entorno.

Luego, León explora cómo los modelos de IA actuales —como generadores de texto o de rostros sintéticos— desafían nuestra percepción de lo real. En la calle, las personas reconocen tanto su potencial creativo como sus riesgos, desde la suplantación de identidad hasta el uso indebido de datos.

El episodio incluye entrevistas con expertos de la Universidad de Chile y del Centro Nacional de Inteligencia Artificial, quienes explican cómo estas tecnologías funcionan, en qué áreas tendrán mayor impacto (salud, agricultura, transporte) y cómo deberían regularse. Destacan que la IA no reemplaza completamente a los humanos, sino que cambia tareas, exige adaptación y abre nuevos oficios.

Finalmente, León invita a reflexionar sobre el impacto social de la automatización, recordando que, históricamente, muchos trabajos desaparecieron con nuevas tecnologías, mientras surgieron otros. La clave, señalan los especialistas, será la educación temprana y la alfabetización digital para convivir con estas herramientas.

Ciencia Pop cierra con una pregunta provocadora: ¿qué es realmente la inteligencia y cuánto de lo que vemos —o creemos ver— proviene ya de una máquina?

Mira el episodio de Ciencia Pop

NTV