Click acá para ir directamente al contenido

¿Qué tipo de cáncer es el que mantiene hospitalizada a Teresita Reyes?

La familia de la reconocida actriz reveló su complejo estado de salud que la mantiene hospitalizada.

TVN.cl

Lunes 5 de mayo de 2025

La familia de la reconocida actriz Teresita Reyes dio a conocer que la intérprete fue sometida a una intervención quirúrgica a raíz de un extraño tipo de cáncer que afectó su mandíbula. 

En esta misma línea, confirmaron que la actriz actualmente está internada en un centro asistencial de la capital, a la espera de que le den el alta para comenzar su tratamiento de radioterapia y quimioterapia, con el fin de intentar erradicar su cáncer. 

No le afectó la lengua, no le afectó la piel de la cara, porque estos cánceres, si te afectan la lengua, te la tienen que sacar o te tienen que modificar aquí, entonces, desde esa perspectiva, ella puede continuar con su herramienta de trabajo, que es su cuerpo, su cara y todo”, expresó a Chilevisión Teresita Giacaman Reyes, hija de la artista.

Cabe destacar que, si bien sus cercanos confirmaron que también tiene un tumor en el estómago que requiere cirugía, Reyes entrará nuevamente al pabellón cuando logre recuperarse de su primera intervención.

¿Qué es el cáncer mandíbula?

De acuerdo con información de Cleveland Clinic, el cáncer de mandibula es un tipo muy raro de cáncer de oral, que usualmente es fruto de la propagación de la enfermedad en otra zona de la boca como la lengua, el paladar o las glándulas salivales. 

¿Cuáles son los síntomas? en un principio los síntomas suelen ser imperceptibles, no obstante a medida que el tumor crece los padecientes rápidamente notan su presencia. 

Dentro de las señales a las que hay que estar atento están: bulto o hinchazón en la mandibula, llanas en la boca que duelen y no sanan, manchas rojas o blancas en la boca, dificultad para tragar, dificultad para abrir la boca, cambios en los dientes, mordida desalineada y fiebre. 

Algunos factores de riesgo que hacen que vuelven a las personas más propensas a padecerlo tienen que ver con la edad y el sexo, mujeres mayores de 55 años tienen más posibilidad de padecerlo, al igual que aquellas personas que tienen familiares que ya hayan experimentado la presencia de este tipo de tumores. 

Asimismo, el consumo de tabaco y alcohol también son factores de riesgo importantes. 

TVN

Te podría interesar