Click acá para ir directamente al contenido

Los gatos crecen: Estos son los cuidados necesarios según su edad

Cuidar sus riñones y proporcionarles alimentos y snacks saludables son algunos tips fundamentales para que nuestros felinos nos acompañen por muchos años.

TVN.cl

Los gatos crecen: Estos son los cuidados necesarios según su edad

Miércoles 27 de agosto de 2025

El Mes del Gato está llegando a su fin, pero felinos hay para rato, considerando que en Chile la mitad de los hogares tiene al menos uno, y 3 de cada 4 posee al menos un par.

¿Cómo lograr que la mascota que vive un verdadero boom en Chile permanezca con nosotros por muchos años? “Si bien son distintos los cuidados y algunos varían según la edad, cuidar su salud renal, entregar alimentos saludables y, fomentar una buena hidratación son algunas claves que ningún tutor de felino debe descuidar”, explica Axel Haleby, Médico Veterinario y Gerente General de Inaba Chile.

En efecto, mantener a los gatos hidratados es uno de los mayores desafíos, ya que muchos directamente parecen evitar el agua, fenómeno que se da con más frecuencia durante el invierno.

“No es casualidad que en el mercado felino en Chile, una de las categorías de mayor crecimiento sea el de snacks húmedos, con un 80% de la oferta concentrada principalmente en gatos. Estos productos, donde lidera Churu, logran hidratar a nuestros felinos mientras se divierten, entregándoles además nutrientes que son de origen natural, y complementarios a la dieta habitual”, agrega el ejecutivo de Inaba.

De forma adicional, a continuación Inaba preparó recomendaciones para cuidar a nuestros gatos de acuerdo con su edad:

Gatitos (desde el nacimiento hasta el año de vida):

En esta etapa la alimentación es clave, ya que requieren una dieta alta en proteínas y nutrientes como ácidos grasos DHA que fomenten su normal desarrollo cognitivo y crecimiento. Iniciar el destete desde las 4 semanas y asegurarse de que cuenten con todas sus vacunas, siendo la antirrábica y la Trivalente algunas de las principales, aunque también existen otras específicas como la de la Rinotraqueitis y Calicivirus. Lo importante es tener un médico veterinario de cabecera y controles regulares, a partir de la semana de vida.

Desde el año (los primeros indicios de la edad adulta):

La socialización es muy importante en una edad en que todavía son muy abiertos a los juegos y la exploración del mundo, por lo que ponerlos en contacto con otras personas y también con animales -incluyendo de otras especies- ayudará a la mejor comprensión de su entorno. Es una etapa perfecta para divertirlos con juegos y dinámicas que fomenten el vínculo con los integrantes del círculo familiar, y también para enseñarles conductas básicas como dónde orinar.

Tercer año (llega la adultez):

Una pregunta clave para el veterinario en esta etapa es cuál es la dieta más adecuada según el nivel de actividad y el peso del felino, ya que el control de su dieta es la primera acción para prevenir la temida obesidad felina, especialmente cuando viven en ambientes que carecen de espacio suficiente o de los elementos adecuados para que puedan ejercitarse, saltar o correr. Se sugiere realizar chequeos veterinarios regulares, cada 6 meses o 1 año, ya que muchas patologías que afectan a los gatos son silenciosas y algunas imposibles de diagnosticar sin algún examen. Otro aspecto a prestar atención es su salud dental.

Año 7 ¿El de la suerte?

Sí. Si bien un gato doméstico que vive en Chile, un país donde la Ley Cholito lleva mucho tiempo vigente, y existe una cultura creciente de tenencia responsable, de todas formas no todos los felinos logran alcanzar los 7 años (debido a enfermedades o por vivir exclusivamente fuera de casa). Una de las principales consideraciones es alimentarlos con fórmulas especiales para gatos mayores, que permitan mantener su salud bucal, pero también su energía. ¿Un tip adicional? Tal como en humanos, la salud mental en esta etapa se considera fundamental, y se puede estimular fácilmente proporcionándoles un entorno seguro y divertido, para evitar el aburrimiento.

Desde los 12 años: Edad avanzada

En gatos mayores es importante estar muy atentos a potenciales signos que ellos mismos manifiesten y que podrían revelar la presencia de una enfermedad. Esto incluye cambios en el comportamiento o algún hábito distinto a la hora de alimentarse, hidratarse o incluso moverse. Independiente y de forma complementaria a lo anterior, deben ir al veterinario al menos una vez al año, y garantizar su bienestar con ambientes cómodos y relajados.

El Mes del Gato va quedando atrás, pero la estimulación de sus sentidos de acuerdo con su edad es una responsabilidad que recae en sus tutores, y para facilitarlo, existen fórmulas extremadamente recomendables, como los snacks saludables Churu, preparados en distintos formatos y presentaciones especiales para acompañar a nuestros gatos durante toda su vida.

 

TVN