Cada vez son más los chilenos que deciden emigrar de nuestro país y buscar oportunidades laborales en el extranjero. Una de las alternativas para lograr esto es el programa Working Holiday, el cual permite a ciudadanos trabajar en otro país por un período de tiempo determinado.
Esta opción eligió Andrea Quezada, quien ha trabajado en cinco países diferentes con Working Holiday, y que desde hace seis meses se encuentra en su último destino soñado: Islandia. Y es que el país insular nórdico es uno en los cuales más dinero se puede ahorrar trabajando, esto gracias a sus altos sueldos.
De acuerdo a lo indicado por Quezada, quien actualmente trabaja en labores de limpieza, lo mínimo que pagan es desde $2,5 millones, monto menor al que ella gana hoy en día, lo que le ha permitido aumentar considerablemente sus ahorros. "Este es el destino en el que más he ahorrado mensualmente. Entre $1.300.000 y $1.500.000", explicó en conversación a LUN.
Si bien actualmente su situación es particular, porque se encuentra viviendo con una familia a la que llegó a hacer un voluntariado, Andrea asegura que cuando consiga un arriendo propio podrá ahorrar aproximadamente $1,3 millones mensuales.
¿Cuál es el costo de la vida?
Andrea llegó a Þykkvabær, una pequeña localidad al sur de Islandia, pero explica que en ciudades más grandes como Reikiavik, el arriendo de una habitación está entre los $600.000 y $800.000 mensuales; mientras que un estudio o departamento de una habitación llega a $1.300.000.
Por otro lado, en alimentación se pueden gastar $150.000 en promedio, y la locomoción tiene un costo de $90.000 al mes. En conjunto, los gastos básicos bordearían el millón de pesos mensuales.
Finalmente, Quezada destaca la tranquilidad de Islandia, dejando entrever además algo que extraña de Chile, o que en su percepción aquí funciona mejor. "Lo bueno es la seguridad, la tranquilidad y su entorno natural. Quizás lo desafiante es el transporte público; en Reikiavik, que es la capital, no hay mucha frecuencia, al menos no con la que estamos acostumbrados en Chile", detalló.