Comenzó septiembre y con esto aumentaron las ganas de participar eventos culturales propios de las fechas. La Municipalidad de Santiago preparó una programación especial para Fiestas Patrias, a la cual llamaron "Un Canto a lo que Amas", este contempla actividades comunitarias y culturales con el objetivo de que los ciudadanos conecten con tradiciones e historia de Chile.
En cuanto a Cultura, el fin de semana del 13 al 14 del mes patrio desde las 11:00 a las 17:00 horas, se dará paso a "Ojo al charqui con Santiago". La actividad que tendrá lugar en Plaza de Armas, contempla más de 30 stands con: viñas, emprendedores, juegos criollos, música folclórica en vivo, clases de cueca y concursos.
Por otro lado, la Subdirección de Turismo preparó la ruta "Independencia de Chile", esta recorre puntos estrategicos para proceso emancipador de Chile. El recorrido planeado para cada martes de septiembre desde las 10:00 horas, no requiere inscripción y tiene como punto de partida Plaza de Armas.
El día sábado 13 de septiembre en Centro Matta Sur en Chiloé 1799, podrás disfrutar de "Celebrarte Chile". Centrado en las actividades comunitarias podrás pasar una jornada de actividades de Fiestas Patrias, grupos folclóricos, juegos dieciocheros, concurso platos típicos, foodtrack, stand de emprendedores, vacunación de mascotas, servicios municipales.
Además, Casa Colorada ubicada en Merced 860, se programaron dos presentaciones con entrada liberada donde la música y la chilenidad serán el centro:
- Viernes 12 de septiembre: "Canto a lo humano y lo divino", recital desde las 12:00 horas.
- Sábado 13 de septiembre: "Grillitos de Graneros", Presentación folclórica, canto y danza desde las 11:00 horas.
Del 17 al 21 de septiembre, la Municipalidad de Santiago invita a vivir la fonda "más grande del país" en el Parque O’Higgins. Serán cinco noches de música, tradición y celebración con un cartel que reúne cumbia, reguetón y folclor.