Desde el sábado 6 de septiembre y cada sábado, en segunda franja estelar, TVN presentará el ciclo de películas chilenas denominado “Nuestro Cine”, una selección de largometrajes que recorren la comedia, el drama y la memoria histórica con la que celebrará lo nuestro durante los próximos meses.
"Nuestro Cine presenta historias que hablan de quiénes somos: desde el humor cotidiano hasta la memoria reciente. Queremos acercar el cine chileno a Chile, gratuitamente y durante todo el mes, para que más personas se encuentren y disfruten con nuestras películas”, comenta Javier Goldschmied, Director de Programación de TVN.
Entre los títulos podemos encontrar Argentino QL (2016), una comedia sobre Jorge (Jorge Alís), un argentino que emigra a Chile y entre choques culturales y deudas, intenta sostener a su familia y sus sueños. Siguiendo con la comedia, está “Mujeres Arriba” (2020) donde tres amigas en distintas etapas deciden reencender su vida sexual y redefinir sus relaciones con humor y complicidad. La ficción está protagonizada por Loretto Bernal, Natalia Valdebenito, Alison Mandel con Matías Assler, Cristián Riquelme, Diego Casanueva entre otros.
“Vacaciones en Familia” (2015) presenta a Los Kelly quienes sin dinero para viajar, “simulan” un veraneo en Brasil y pasan febrero escondidos en casa para guardar las apariencias. Con la actriz María Izquierdo y Julio Milostich. Mientras que “La Mentirita Blanca” (2017) tiene como protagonista a Rodrigo Salinas y muestra un pueblo sin noticias donde un periodista inventa informaciones para no perder su empleo y debe elegir entre la fama o la verdad. “Rara” (2016), en tanto, muestra a Sara (Julia Lübbert), que tras la separación de sus padres vive con su hermana menor y su madre, Paula (Mariana Loyola), quien ahora tiene una pareja mujer. Su cotidianidad como familia se verá trastocada por los prejuicios de la gente y de cómo el papá (Daniel Muñoz).
La propuesta de TVN incluye elencos de lujo, con grandes actuaciones. Además de los ya nombrados, destacan películas como “Desastres Naturales” que protagoniza Anita Reeves y Catalina Saavedra y trata sobre una profesora que se niega a jubilar, regresa a su colegio, descubre que la reemplazaron y se toma la sala con el apoyo de sus estudiantes. También títulos como “Dawson, Isla 10” (2009) que basada en el libro de Sergio Bitar, retrata el cautiverio en la isla Dawson de colaboradores del gobierno de Allende tras el golpe de 1973 con Benjamín Vicuña, Alejandro Goic, Sergio Hernández entre otros.
Luis Gnecco (Neruda) y Gael García Bernal (Óscar Peluchonneau) se reúnen en “Neruda” (2016) que sigue la persecución al senador y poeta Pablo Neruda y su fuga, en clave de thriller con un detective que lo acecha. García y Gnecco también están en “No”(2012) que revive la campaña creativa del “No” en el plebiscito de 1988 vista desde el publicista René Saavedra con un elenco que incluye a Alfredo Castro, Antonia Zegers, Néstor Cantillana, Marcial Tagle, Jaime Vadell entre otros.
“Gloria” (2013), se suma al ciclo de cine chileno que emitirá TVN con un retrato luminoso de una mujer de 58 años que, entre bailes y nuevos afectos, decide rearmar su vida tras el divorcio, una historia que protagoniza Paulina García y la película “Cabros de Mierda” (2017) que se ubica en el Chile de 1983 para mostrar la vida en una población de Santiago, a través de Gladys “la Francesita” y la llegada de un misionero estadounidense con Nathalia Aragonese, Daniel Contesse, Elías Collado entre otros.
También durante la semana de Fiestas Patrias se emitirán las películas chilenas “Stefan vs Kramer”; “El Ciudadano Kramer”; “Un Concierto Inolvidable”, “Violeta se fue a los cielos” y hasta la serie “La Quintrala” que protagonizó Raquel Argandoña en 1987.