Click acá para ir directamente al contenido

Universidad de Chile celebra sus 183 años de historia, excelencia y servicio para el país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la Casa de Bello se reunió para celebrar un nuevo aniversario del plantel y contó con la Rectora Rosa Devés junto al Presidente Gabriel Boric.

TVN

Miércoles 19 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Excelencia al servicio del país”, la comunidad de la Universidad de Chile se reunió para celebrar un nuevo año de vida, hito que se conmemora cada 19 de noviembre. En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, cientos de estudiantes, académicos y académicas e integrantes del cuerpo de personal de colaboración se congregaron para renovar su compromiso con la ciudadanía y la educación pública.

Acompañada del Presidente de la República, Gabriel Boric, y del presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco, así como de ministros de Estado y autoridades de gobierno, representantes del cuerpo diplomático y de otros y otras invitados especiales, la Rectora Rosa Devés encabezó esta ceremonia.

"Desde su fundación, la Universidad de Chile ha estado indisolublemente ligada al devenir del país. Quienes la conformamos sabemos que nuestra labor trasciende lo individual y cobra pleno sentido en su vínculo con la sociedad. Ese es nuestro ethos, la fuente de nuestra fortaleza y la razón por la cual celebrar un nuevo aniversario implica renovar nuestro compromiso con Chile", señaló la Rectora Rosa Devés en su discurso oficial.

En sus palabras, destacó hitos de este año 2025 como el proceso de acreditación institucional, la inauguración del Complejo Universitario VM20, la internacionalización puesta al servicio de la sociedad, la educación para la democracia y la convivencia pacífica, y la investigación de frontera como eje para el desarrollo, reconociendo el lugar histórico que ha ocupado la Universidad de Chile y proyectando su futuro.

"En estos escenarios dinámicos y crecientemente complejos, se vuelve imprescindible no solo reflexionar sobre el sentido de nuestra misión, sino también resguardarla. Resguardar la ciencia, resguardar el derecho a la educación, resguardar la libertad académica, resguardar la educación pública, resguardar la libertad de expresión de las comunidades y el diálogo libre pero razonado, es y será nuestra tarea, porque las universidades tenemos un rol fundamental que jugar en los escenarios futuros", añadió.

Presidente Boric en la ceremonia

También pronunció un discurso el Presidente Gabriel Boric, Patrono de la U. de Chile por ley. El mandatario inició su intervención leyendo el poema “A la nave” de Andrés Bello. El mandatario destacó “como la Universidad de Chile nunca se estanca, no retrocede”. 

Mencionó hitos recientes de la institución como la inauguración de la Gran Sala Sinfónica Nacional del complejo VM20 -donde también se ubica la nueva sede de la Facultad de Gobierno-,  el rol de UCHILE TV donde fue entrevistado recientemente, los 100 años del Trabajo Social en Chile, el rol del Archivo Central Andrés Bello y el impulso a la vacunación de niños y niñas con Nirsevimab, entre otros.

“Una nación que quiere perdurar y ser próspera debe ser persistente también en crear y mantener espacios educativos donde se forme la ciudadanía, en donde dialoguen las diferentes posturas, en donde sea una cuna de pluralismo, de nuevas ideas, en donde se valore y se respete la tradición. Y a lo largo de su historia nuestra universidad ha cumplido el rol de ser este espacio de pensamiento crítico, de creación de conocimiento, de resguardo de nuestra historia y tradición”, destacó también en su discurso.

Revive la ceremonia de 183 años de la Universidad de Chile

TVN