Si bien algunos meses atrás el Paso Los Libertadores se encontraba abarrotado de autos chilenos de camino hacia Argentina para ir a comprar de un cuanto hay, en la actualidad la situación dista bastante de aquella realidad.
Según consigna el diario Las Últimas Noticias, hoy el país trasandino ofrece múltiples beneficios tributarios y demás para poder revertir la baja actividad que ha tenido el rubro en lo que va del año, sobre todo por parte de países vecinos como Chile.
Lo primero es llegar: Pasajes
Aerolíneas Argentinas ofrece promociones a viajeros que vengan desde Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Colombia, República Dominicana, Italia, España, Perú, Estados Unidos y por supuesto Chile. Sin embargo, esto no es para siempre ni para cualquier fecha.
Estas ofertas se mantendrán entre el 1 y 31 de agosto, para vuelos desde el 15 de agosto hasta el 20 de noviembre, con regreso máximo el 30 de noviembre. De todos modos, no solo la capital está dentro de la promoción, pues también se puede sumar un segundo destino dentro del país.
¿Dónde quedarse? Alojamiento
Dónde hospedarse es otro de los grandes puntos en la planificación de un viaje y también muchas veces algo de lo más costoso. Es por esto que se brindará un descuento automático del 21% correspondiente al IVA en básicamente cualquier sitio habilitado para alojar: hoteles, hosterías, apart hotel, pensiones, campings, etc.
El único requisito para hacer válido este descuento es presentar el pasaporte o cédula de identidad y el comprobante de ingreso emitido por la Dirección Nacional de Migraciones y el pago debe realizarse mediante tarjetas de crédito o débito emitidas en el extranjero. No es necesario realizar otro tipo de tramitaciones.
¿Todo así tan fácil? Hay un "pero"
De acuerdo a la información entregada a LUN, se necesita un seguro médico vigente desde principios del mes de julio. Además, se debe presentar una declaración jurada donde se indica que se tiene la póliza, debido a que al momento de fiscalizar el papeleo, la entidad trasandina no tiene cómo saber si la póliza por sí sola es real o no.
De todos modos, se insta a las personas a consultar toda la información necesaria a través de la página web de migraciones argentina.