Click acá para ir directamente al contenido

Salto libre de paracaidistas marcará inicio de la Gran Parada Militar 2025

El salto será realizado por 21 paracaidistas y toda la operación deberá completarse en un tiempo máximo de 5 minutos y 40 segundos.

TVN.cl

Aton

Salto libre de paracaidistas marcará inicio de la Gran Parada Militar 2025

Lunes 15 de septiembre de 2025

En el marco del 60.º aniversario de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales (Escpar y FEs), integrantes de distintas agrupaciones de la Brigada de Operaciones Especiales “Lautaro” (BOE) serán los encargados de inaugurar la Gran Parada Militar 2025, realizando un Salto Libre Militar.

La maniobra, que fue ensayada este lunes, rememorará el despliegue realizado en 2015, cuando efectivos de la misma brigada descendieron desde una aeronave a más de 3.300 metros de altura, aterrizando frente a la tribuna presidencial.

Este año, por primera vez, tomará parte la mayor Camila Orellana, perteneciente a la Escuela de Telecomunicaciones, quien superó con éxito el riguroso proceso de instrucción y entrenamiento.


“Es una muestra concreta de que las mujeres no solo forman parte activa de todas las ramas y servicios del Ejército, sino que también pueden acceder, en igualdad de condiciones que sus pares masculinos, a diferentes puestos y desempeñar cualquier tipo de misión”, manifestó Orellana.

El salto será realizado por 21 paracaidistas, quienes abordarán un CN-235 de la Brigada de Aviación Ejército (BAVE). Desde allí, se lanzarán en formación para aterrizar en una zona delimitada de 50 metros de largo por 80 metros de ancho, justo frente a la tribuna de autoridades. Toda la operación deberá completarse en un tiempo máximo de 5 minutos y 40 segundos.

El mayor Edward Carvajal Ch., de la Agrupación de Comandos N.º 6 “Leucotón”, realizó su primer salto en esta ceremonia hace 10 años.



“Aunque técnicamente el salto será el mismo, los años transcurridos reflejan cuánto hemos evolucionado como Institución: contamos con una mejor preparación y equipamiento de última generación. Además, hemos participado en ejercicios combinados con integrantes de otras Fuerzas Armadas, tanto nacionales como extranjeras, lo que nos entrega una valiosa ventaja en experiencia”, indicó.

En cuanto a la preparación, el capitán Óscar Fuentealba R., de la Agrupación de Comandos N.º 12 “Galvarino”, que se desempeñará como jefe de salto, detalló que “se convocó a cerca de 28 paracaidistas, y quienes fueron seleccionados lo lograron gracias a su desempeño profesional y destacada trayectoria en el paracaidismo”.

El sargento 1.º Iván Campos G., quien volverá a portar la Bandera Nacional durante el descenso, señaló que “ahora saltará con nosotros también personal que recién se está iniciando en el paracaidismo, pero que ha sido altamente capacitado para asumir este desafío con seguridad”.

TVN