Durante este fin de semana largo se registraron diversos hechos delictuales en diferentes partes del país, incluyendo dos homicidios en la comuna de Quilicura. A raíz de esto, es que la alcaldesa de la comuna, Paulina Bobadilla, decretó "urgencia comunal", esto a raíz de la preocupación existente por la seguridad de los vecinos.
Mediante un comunicado la edil informó que la medida comenzó a regir desde el domingo 2 de noviembre, esto "a raíz de los sucesivos hechos delictuales ocurridos en los últimos días, y que han causado una constante preocupación de nuestra gestión municipal y por cierto, también a nuestras vecinas y vecinos".
En la práctica, la ejecución de esta medida podría "agilizar vlos procesos administrativos necesarios para la adquisición de materiales y elementos que fortalezcan la seguridad en la comuna. El objetivo es brindar mayor protección y tranquilidad a toda la ciudadanía de Quilicura", agregaron dentro del comunicado.
Desde el Gobierno indicaron que la implementación de este tipo de medidas sería más bien de carácter simbólico. "Estos mecanismos de decretar urgencia comunal no son nuevos, entre nosotros han existido ordenanzas en otros municipios. En general, juridícamente la Contraloría ya se ha pronunciado sobre este punto. Las incidencias que pueda tener en seguridad pública están relativamente acotadas, yo diría que más bien se traducen en medidas internas de distribución de recursos en el fondo", explicó el ministro de Seguridad, Luis Cordero.
Sobre el rol del Estado y las medidas que se puedan tomar en materia de seguridad, desde el municipio agregaron que "hacemos el llamado a que el Estado de Chile y sus instituciones, tomen las acciones necesarias para contribuir a la seguridad que la comunidad merece", culminaron.