Click acá para ir directamente al contenido

Presentan tarjeta Bip conmemorativa por los 25 años del Día de los Patrimonios

El evento se realizará este sábado 25 y domingo 26 de mayo en todo Chile.

Aton

Miércoles 22 de mayo de 2024

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, junto a la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, y el presidente de Metro, Guillermo Muñoz, presentaron las nuevas ediciones especiales de las tarjetas Bip por los 25 años del Día de los Patrimonios, evento que se realizará este sábado 25 y domingo 26 de mayo en todo Chile.

“Estamos muy contentos y contentas de que Metro se haya sumado a esta iniciativa con una edición limitada de tarjetas BIP que tienen motivos patrimoniales y que van a estar disponibles en distintos puntos de venta de la red de Metro de Santiago”, dijo la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.

Son 40 mil tarjetas con cuatro diferentes diseños, inspirados en la diversidad patrimonial en Chile, representada por el camélido y la pesca artesanal (patrimonio cultural inmaterial), la Iglesia de Tenaún (Sitio de Patrimonio Mundial Chiloé), las Torres del Paine (patrimonio natural) y el Museo Nacional de Bellas Artes (Monumento Histórico).


Las ediciones especiales incluyen refranes populares como “Aquí y en la quebrá del ají”, el circo con Tradición Familiar en Chile, la única manifestación de Patrimonio Cultural Inmaterial que mediante su trashumancia está presente en el país y el oficio Tradicional del Organillero-Chinchinero.

Es un homenaje a las comunidades que le dan vida a los patrimonios y un agradecimiento a quienes colaboran en su salvaguarda, afirmaron desde el ministerio.

El presidente de Metro, Guillermo Muñoz, agregó que “nosotros no sólo estamos apoyando logísticamente con el transporte, donde por supuesto los invitamos a movilizarse este fin de semana usando el Metro, sino que también abrimos nuestras estaciones para poder mostrar el patrimonio que tenemos”.


Son “más de 80 obras de arte, abrimos también parte de nuestras instalaciones para que puedan conocerse. El edificio de Metro, donde están las oficinas centrales, es un edificio precioso, patrimonial, que también se abre durante la mañana del sábado para poder recibir visitantes”, agregó Muñoz.

“Nuestro taller principal, el taller Neptuno, que tiene 50 años, también se recibirá este fin de semana, previa inscripción a quienes quieran ver dónde se hacen las distintas actividades de mantenimiento y reparación mayor de los trenes de Línea 1. Y también vamos a estar abriendo un pique de construcción de la Línea 7, el pique en donde está la tuneladora, que es este tremendo robot gigante que va haciendo túneles de manera automática”, complementó.

Todas las actividades de Metro durante el fin de semana serán por orden de llegada, excepto las visitas al Taller Neptuno y la Tuneladora, para las cuales se debe inscribir mediante un formulario en la página web de Metro.