Click acá para ir directamente al contenido

"Podría haber significado una alteración mayor": Delegado Durán explica por qué no se suspendió el Superclásico

Pese a la muerte de un barrista que cayó al vacío tras intentar cambiarse de sector en el Estadio Monumental, la autoridad metropolitana afirmó que los requisitos para suspender un partido "no se cumplían".

TVN.cl

Domingo 31 de agosto de 2025

Una vez finalizado el Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile en el Estadio Monumental, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, se refirió a la muerte de un barrista albo de 31 años tras caer al vacío mientras intentaba cambiarse de sector en el recinto de Macul.

En concreto, la autoridad regional explicó por qué el encuentro no fue suspendido, pese a que el accidente ocurrió antes del inicio del partido. Junto con recalcar que "las instituciones responsables de generar las condiciones adecuadas para que este partido" trabajaron durante las últimas tres semanas para que el partido "se desarrolle de manera adecuada", Durán aseguró que "la jornada se desarrolló sin incidentes".

"Todo esfuerzo tiene que ir acompañado de una conducta de responsabilidad y autocuidado"

Pese a lo anterior, lamentó el hecho ocurrido que describió como "una conducta que estimamos temeraria y que hemos pedido reiteradamente a las hinchadas que no realicen". En línea con lo anterior, reiteró el llamado a que "todo esfuerzo tiene que ir acompañado de una conducta de responsabilidad y autocuidado de las personas".

Sobre las medidas tomadas una vez conocido el hecho, Durán detalló que "se constituyó de inmediato un comité de crisis en el estadio (...) conocido el fallecimiento de esta persona, por supuesto se hace un análisis riguroso de todas las medidas".

Luego añadió que "el comité de crisis vio eventualmente la posibilidad de suspender el partido, sin embargo, la suspensión de un partido tiene algunos requisitos obligatorios establecidos por la ley. Uno de ellos es que haya una alteración grave del orden público y el segundo es que la evaluación técnica de la operación policial para tomar una medida de este tipo lo justifique".

En base a lo anterior, explicó que "se determinó que no era aconsejable la suspensión del partido y,  como ustedes pudieron observar, el partido se desarrolló hasta el final de manera adecuada desde el punto de vista del comportamiento de la hinchada y de lo que ocurrió en las inmediaciones del estadio. Suspender el partido podría haber significado una alteración mayor y una operación policial con otras complejidades".

Por último, el delegado reiteró la idea: "La planificación en general da cuenta de que aquí no ha habido una grave alteración del orden público. El segundo requisito es un análisis técnico de parte de Carabineros. En este caso, ambos requisitos no se cumplían".

TVN