Click acá para ir directamente al contenido

Permiso laboral por muerte de mascota: comisión del Trabajo aprobó el proyecto

Aún queda pendiente establecer la cantidad de días de licencia y si serán remunerados.

TVN.cl

Aton

Permiso laboral por muerte de mascota: comisión del Trabajo aprobó el proyecto

Miércoles 20 de agosto de 2025

La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que crea un permiso laboral en caso de fallecimiento de una mascota o animal de compañía, aunque quedaron pendientes algunos temas como la cantidad de días de licencia y si serán remunerados.

Según publicó Emol, la diputada Daniella Cicardini (PS), autora del proyecto, dijo que la propuesta busca extenderse más allá del ámbito laboral. Según indicó, el permiso "no solo es para el trabajador, sino que también para el alumno, estamos hablando de menores de edad, jóvenes, niños y niñas".

En ese sentido, señaló que "el fallecimiento de una mascota hoy día es considerado como integrante de la familia, que puede afectar no solo a ese pequeño, sino que trasciende muchas veces a la mamá o al papá. Entonces, creo ahí que hay que ser bien cuidadosos de cómo se define, porque esto puede ser una afectación al núcleo familiar, no solo a una persona".


Por su parte, la diputada Ximena Ossandón (RN) expresó que "en nuestra legislación, los animales no son miembros de nuestra familia, no están en el Censo, puede ser que en el futuro sí. Puede ser, claramente, una mascota algo significativo. Pero tenemos que tener cuidado, porque nos estamos metiendo en otra ley, que es la Ley de Educación y tenemos que tener cuidado si está dentro de la matriz de este proyecto".

"Tenemos que ver cómo lo solucionamos, pero estamos todos de acuerdo en que a veces es el joven y no es la mamá quien lo tiene a su nombre, por eso es que tal vez esa persona tiene que determinar en ese registro quién es el cuidador significativo", añadió.

En tanto, el diputado Tomás Hirsch (Acción Humanista) planteó dudas sobre a quién debe beneficiar la medida. "Muchas veces la mascota puede ser del niño, y hemos hablado que el que sufra el efecto fuerte de la muerte de la mascota es el niño, pero puede que esté inscrita como titular en la madre, en el padre, incluso en la abuela. Que no quiere ese permiso, no lo requiere quizás, sino que es el niño. Entonces, creo que es algo de lo que hay que pensar un poco ese tema", indicó.

TVN