La multinacional suiza Nestlé presentó una querella ante el 4° Juzgado de Garantía de Santiago, tras detectar publicaciones en redes sociales que utilizarían su reconocida marca de chocolate Trencito como fachada para comercializar medicamentos y sustancias ilícitas, específicamente clonazepam.
Los anuncios fueron detectados entre mayo y junio en el marketplace de Facebook. Al contactar los números publicados, se revelaba que el producto ofrecido no era chocolate, sino clonazepam en distintas concentraciones.
Algunos avisos recurrían a emojis o dibujos de tren para insinuar la venta de sustancias ilegales, mientras otros utilizaban directamente la imagen del chocolate Trencito. Incluso se identificó el uso del nombre “Trencito 2.0” como parte del esquema de comercialización encubierta.
Mediante un comunicado enviado al medio especializado, Nestlé expresó su rechazo a la situación: “Lamentamos profundamente esta situación que afecta a una de nuestras marcas más queridas y preferidas por todos los chilenos. No toleraremos este abuso de nuestra marca y estamos tomando medidas legales necesarias para erradicarlo”.
Nestlé acusa presuntos delitos de infracción a la Ley de Propiedad Intelectual y atentado contra la salud pública. En su querella, solicita que el OS7 de Carabineros realice una investigación y que se cite a declarar a personas vinculadas a la compañía que podrían aportar antecedentes relevantes.