La medida entró en vigor el pasado sábado, según informó el Ministerio de Salud de Maldivas, que la consideró "un hito histórico en los esfuerzos de la nación por proteger la salud pública y promover una generación libre de tabaco".
"Según la nueva disposición, las personas nacidas el 1 de enero de 2007 o después de esa fecha tienen prohibido comprar, usar o que se les venda productos de tabaco dentro del territorio de Maldivas. La prohibición abarca todas las formas de tabaco y los minoritas están obligados a verificar la edad antes de realizar la venta", dijo el Ministerio en un comunicado.
Aplica a nacionales y turistas
"La prohibición se aplica a todas las formas de tabaco, y los vendedores tienen la obligación de verificar la edad antes de proceder a la venta", añadió.
Aplica también a los visitantes del archipiélago, conocido por su turismo de lujo, y dotado de 1.191 islas repartidas a lo largo de 800 kilómetros.
La iniciativa, promovida por el presidente Mohamed Muizzu, "protegerá la salud pública y promoverá una generación libre de tabaco", indicó el ministerio.
El Gobierno de este estado insular del Sur de Asia, de algo más de medio millón de habitantes y altamente dependiente del turismo, ha emprendido en los últimos meses una verdadera guerra abierta contra el tabaquismo, con prohibiciones a fumar en espacios públicos o vetos al vapeo y los cigarrillos electrónicos.

Veto al vapeo y cigarrillos electrónicos, en todas las edades
La lucha contra el tabaco del Gobierno de Muizzu, tomó forma el 15 de diciembre de 2024 cuando, alegando la ausencia de una regulación adecuada y sus posibles perjuicios para la salud de la población, se prohibió el vapeo en las islas.
Además, en noviembre del año pasado las autoridades elevaron los aranceles a los cigarrillos hasta los 0,52 dólares por unidad, desde los 0,20 dólares que gravaban hasta entonces.
El Ministerio de Salud ha puesto a disposición de la población un número de atención gratuito para aquellos que deseen dejar de fumar y está creando clínicas especializadas en ayudar a los fumadores.
Por otro lado, el Ministerio de Sanidad señaló que mantiene la prohibición de importar, vender, distribuir, poseer y utilizar cigarrillos electrónicos. Dicha prohibición rige para todo el mundo, independientemente de la edad.
La venta de tabaco a menores implica una multa de 3.200 dólares, y el consumo de dispositivos de vapeo una penalización de 320 USD.
Nueva Zelanda fracasó, Reino Unido podría seguir
La prohibición generacional del consumo de tabaco y de productos derivados de este ha sido propuesta por otros países en sus propios mercados, pero, por ahora, solo es efectiva en Maldivas.
El primer país en aplicarla fue Nueva Zelanda, pero fue rechazada en noviembre de 2023, menos de un año después de su entrada en vigor. Reino Unido propuso una medida similar, pero está aún en proceso legislativo, y se prevé que entre en vigor en 2027.
