Click acá para ir directamente al contenido

Fundación CARE ilumina por cuarto año consecutivo el Congreso Nacional en el Mes del Cáncer de Mama

La presidenta de la entidad, Cecilia Bolocco, presentó peticiones al Presidente de la República y al Congreso Nacional orientadas a mejorar el acceso oportuno a la detección y tratamiento del cáncer.

TVN.cl

Fundación CARE ilumina por cuarto año consecutivo el Congreso Nacional en el Mes del Cáncer de Mama

Viernes 10 de octubre de 2025

En el marco del Mes de Concientización del Cáncer de Mama, Fundación CARE, liderada por su presidenta Cecilia Bolocco, iluminó por cuarto año consecutivo el Congreso Nacional de color rosado, como símbolo de esperanza, unión y compromiso con la lucha contra esta enfermedad que afecta a miles de mujeres en Chile.

Durante la instancia, Cecilia Bolocco presentó dos peticiones concretas al Presidente de la República y al Congreso Nacional, orientadas a mejorar el acceso oportuno a la detección y tratamiento del cáncer:

  1. Modificar la edad para realizarse la mamografía sin orden médica, extendiendo este derecho a todas las mujeres entre los 40 y 70 años, con el fin de fomentar la detección temprana del cáncer de mama.

  2. Agilizar la tramitación de la Ley N° 17.375, que permitirá la derivación automática de pacientes a un segundo prestador de salud y la creación del Servicio de Salud Digital, herramientas clave para reducir los tiempos de espera y mejorar la atención oncológica a nivel nacional.

"Yo quiero pedirle a usted señor Presidente: el ejecutivo tiene hasta el 10 de octubre para mandar las indicaciones de la ley 17.375, la cual es fundamental para detener el avance indiscriminado del cáncer. Esta Ley contempla que se active inmediatamente y de manera automática el segundo prestador y que también que se cree el Servicio de Salud Digital, dos cosas esenciales para abordar el tema del cáncer, la primera causa de muerte en nuestro país. Se lo pido, no por mí, por todos los chilenos que hoy más lo necesitan”, fueron las palabras de nuestra presidenta Cecilia Bolocco para recalcar las solicitudes.

Con el edificio del Congreso iluminado de color rosa, se dieron cita el presidente del Senado, Manuel José Ossandón; el titular de la Cámara de Diputadas y Diputados, José Miguel Castro; el presidente de la Comisión de Salud del Senado, Iván Flores; y la integrante de la comisión especializada de la Cámara, diputada Helia Molina. También asistieron representantes de la Corporación Valientes de Valparaíso y de la Agrupación Triple Negativas, Siempre Positivas, junto al Secretario General del Senado, Raúl Guzmán; el prosecretario y tesorero, Andrés Salas; funcionarios, funcionarias e invitados especiales.

En paralelo, Fundación CARE se encuentra realizando su colecta anual, una instancia clave para continuar entregando servicios gratuitos y apoyo integral a pacientes oncológicos en todo Chile. La organización invita a todos a sumarse a esta causa y hacerse socios en www.fundacioncare.cl.

Con esta acción simbólica y este llamado a la colaboración, Fundación CARE reafirma su compromiso con la prevención, detección temprana y tratamiento oportuno del cáncer, impulsando cambios concretos en políticas públicas que permitan salvar más vidas.

TVN