Click acá para ir directamente al contenido

Fiesta de Ayquina 2025: peregrinos se preparan para el “camino de esperanza” en el norte de Chile

Bailes, cultura y festejo dan inicio en el desierto de Atacama, donde miles de devotos y visitantes se reunirán para vivir una de las tradiciones más representativas de la región de Antofagasta.

TVN.cl

Domingo 31 de agosto de 2025

Cada mes de septiembre, la localidad de Ayquina, en la región de Antofagasta, se transforma en el centro de una de las celebraciones religiosas y culturales más importantes del norte del país.

Bajo el lema “Guadalupe de Ayquina, camino de esperanza para todos los peregrinos”, la edición 2025 espera recibir a decenas de miles de visitantes que llegarán hasta este poblado del altiplano. 

Ubicada a 74 kilómetros de Calama, en la provincia de El Loa, Ayquina cuenta con cerca de 50 habitantes. Sin embargo, entre el 1 al 8 de septiembre, la población aumenta a más de 70 mil personas que participan en las actividades en honor a la Virgen de Guadalupe de Ayquina.

¿Cuál es la historia de la Fiesta de Ayquina?

Una historia pasada de generación en generación, Guadalupe de Ayquina se remonta a siglos atrás, cuando la imagen fue recibida por Casimiro Saire, un niño perteneciente a una familia de origen likanantay.

Con el tiempo, la celebración se consolidó como una manifestación cultural y espiritual que reúne peregrinos de distintas localidades y que ha mantenido su fuerza hasta la actualidad.

Programación Fiesta de Ayquina 2025

Las actividades comenzarán el lunes 1 de septiembre y se extenderán hasta el miércoles 10 de septiembre. La fiesta también reúne a grupos de bailes religiosos, músicos y voluntarios que acompañan las ceremonias y mantienen limpio el pueblo, además de visitantes que llegan caminando desde Calama a modo de ofrenda.

TVN