Atención viajeros, porque a partir del 1 de octubre de 2025 viajar a Estados Unidos será más caro debido a que el precio de la visa B1/B2 (turismo y negocios) aumentará su valor de US$160 a US$185.
Según cifras de Pax Assistance, ha habido un aumento sostenido en la demanda de asistencia al viajero, un servicio que se posiciona de manera mucho más amplia que un seguro de viajes, ya que cubren no solo temas médicos, sino también situaciones como cancelaciones de vuelos, pérdida de equipaje o documentos, asistencia legal en el extranjero y otros imprevistos que pueden afectar seriamente un viaje.
Desde la industria recomiendan cotizar con anticipación todos los aspectos logísticos del viaje, incluyendo la asistencia, ya que muchas veces se deja para el final. “Se trata de contar con una cobertura real frente a cualquier imprevisto. En destinos como EE.UU., donde los costos de salud son altísimos, contar con un servicio humano, ágil y centrado en el viajero es clave”, agregan.
Algunas recomendaciones para viajeros que planean visitar EE.UU. en 2025:
- Asistencia médica integral PAX Assistance proporciona cobertura médica amplia, que incluye atención por accidentes, enfermedades (inclusive no preexistentes y COVID‑19), medicamentos, especialistas, internaciones, traslado o repatriación sanitaria, entre otros. Los montos varían por plan, desde USD 30 000 hasta USD 1.000.000.
- Asistencia inmediata 24/7: Ofrece atención continua los 7 días de la semana, con canales ágiles como WhatsApp y seguimiento personalizado al usuario sin bots.
- Pax Cash: Sistema innovador que elimina la necesidad de adelantar fondos y luego reclamar reembolso. Si hay una prescripción médica o demora de equipaje, se envía un enlace para acceder a una billetera virtual con el monto cargado, listo para usar en farmacia y artículos de primera necesidad.
- Cobertura adicional y personalizable (Upgrades / Add‑ons): Se pueden contratar beneficios adicionales según las necesidades, como asistencia para deportistas extremos, cobertura para dispositivos móviles, atención para mascotas, extender el tope de enfermedades preexistentes y mucho más.
- Apoyo emocional: Ofrecen soporte emocional a pasajeros y sus familias en situaciones simples y complejas como hospitalizaciones o accidentes.
- Asistencia ante imprevistos del viaje: Incluye ayuda por pérdida de equipaje o documentos, compensaciones por vuelos cancelados o demoras, y asesoría legal en destino.
- Enfoque humano, accesible y sin trámites complicados: Destacan por ser una asistencia cálida y comprensible, con planes que se adaptan a lo que realmente necesita cada viajero, sin letra chica.