Click acá para ir directamente al contenido

"Actuó de forma irresponsable": la advertencia que ignoró la alpinista rusa atrapada a 7 mil metros

Nuevos datos indican que Natalia Nagovitsyna habría ocultado a su equipo un importante antecedente sobre su condición física.

TVN.cl

Sábado 30 de agosto de 2025

El caso de Natalia Nagovitsyna ha dado la vuelta al mundo. Desde el pasado 12 de agosto, la alpinista rusa quedó atrapada con una pierna fracturada a más de 7 mil metros de altura en la cumbre más alta de la cordillera de Tien Shan (Kirguistán): el Jengish Chokusu. Pese a los intentos y a los ruegos de su familia, su rescate fue declarado "imposible" por las condiciones del lugar en donde se encuentra y se presume que ya no estaría con vida.

En ese contexto, durante las últimas horas surgió una información que podría explicar el negativo desenlace de la expedición realizada por la mujer de 48 años. Aleksander Pyanitsyn, vicepresidente de la Federación Rusa de Montañismo, aseguró a la agencia Tass que la montañista no tenía permiso médico para realizar el arriesgado desafío debido a una reciente lesión: "Tres guías le prohibieron ir y se negaron a acompañarla debido a su bajo nivel de formación. Encontró a alguien que la acompañara. El equipo estaba desorganizado".

"Actuó de forma irresponsable"

En concreto, trascendió que en mayo pasado, Nagovitsyna sufrió una fractura en el tobillo de la misma pierna que se dañó y, por lo mismo, los experimentados guías le dijeron que no escalara a la cima. De hecho, la lesión se registró en otro monte de la misma cordillera de Tien Shan. "Esta tragedia comenzó en el campamento alpino de Ala-Archa, cuando se rompió la pierna durante las vacaciones de mayo", declaró Aleksander Ishchenko, montañista bielorruso que coincidió con Nagovitsyna en la excursión.

"Mi primera pregunta es: ¿cómo terminó allí dos meses después de una doble fractura? Actuó de forma irresponsable. Ir a la montaña con una pierna rota equivale a suicidarse y murieron personas intentando salvarla. Y el Pico Victoria es uno de los objetivos más peligrosos del alpinismo", añadió el montañista.

TVN