Click acá para ir directamente al contenido

TVN emitirá “El Tercer Espacio”, el documental celebra los 50 años del Metro de Santiago

Un viaje entre historias, memorias y rostros detrás del tren subterráneo.

TVN

Miércoles 8 de octubre de 2025

Este sábado, a las 15.00 horas, TVN emitirá en exclusiva en televisión abierta,  el documental “El Tercer Espacio”, que celebra los 50 años del Metro de Santiago.

Medio siglo de encuentros, historias y memorias que transitan diariamente por los túneles y estaciones, una producción que recorre las voces y recuerdos de quienes han dado vida a la principal red de transporte urbano del país.

Inspirado en el concepto acuñado por el sociólogo estadounidense Ray Oldenburg, “El Tercer Espacio” plantea que el Metro de Santiago se ha convertido en ese lugar intermedio —más allá del hogar y el trabajo— donde se construyen lazos, se comparte la rutina y se teje la vida urbana.

Durante el poco más de una hora de duración,  convergen relatos personales, imágenes de archivo, entrevistas y material histórico que reflejan cómo el tren subterráneo ha acompañado los hitos vitales de generaciones de santiaguinos, siendo testigo de la evolución de la ciudad y de su gente.

Entre los protagonistas del documental destacan Miguel Sapiaín, técnico que cumple 50 años trabajando en Metro; Alejandra Mustakis, emprendedora; Rodrigo Guendelman, periodista; Princesa Alba, cantante; y los medallistas panamericanos Valentina Toro y Lucas Nervi. A ellos se suman especialistas en urbanismo, cultura y ciudad, además de pasajeros y pasajeras que relatan sus vivencias cotidianas, confirmando que el Metro es mucho más que transporte: es escenario de vida y pertenencia.

“El Tercer Espacio” no sólo es una película conmemorativa, también un registro de la vida en la capital donde cada trayecto, cada estación, cada mirada en el andén forma parte de una historia mayor: la historia de Santiago y de sus habitantes. La obra también invita a reflexionar cómo construimos memoria urbana, cómo nos reconocemos en el viaje colectivo y cómo imaginamos el Metro de Santiago del futuro.

TVN