Click acá para ir directamente al contenido

TVN celebra los 35 años de “24 Horas”, el noticiero que ha marcado la agenda informativa de Chile

Con duplas emblemáticas, como semillero de reconocidos profesionales y la cobertura de los eventos más relevantes de la historia reciente de nuestro país, 24 Horas continúa, cada día, al servicio de Chile

TVN.cl

Miércoles 1 de octubre de 2025

Este 1 de octubre, Televisión Nacional de Chile conmemora los 35 años de la primera emisión de “24 Horas Central”, un hito que consolidó la misión del canal público de entregar información de forma oportuna, pluralista y de calidad a todos los hogares del país.

Desde 1990, “24 Horas” ha sido testigo y narrador de los momentos más relevantes de la historia reciente de Chile, desde procesos democráticos, catástrofes naturales y transformaciones sociales, hasta triunfos deportivos y acontecimientos internacionales. En este recorrido, el noticiero no solo ha informado, sino que también ha formado generaciones de periodistas y talentos que hoy marcan pauta en los medios, además de representar la diversidad y riqueza de Chile de punta a punta con centros regionales valiosos, valorados, vigentes y activos.

Hace 35 años, ‘24 Horas’ nació como una apuesta desafiante en una democracia en recuperación, y desde entonces hemos acompañado al país minuto a minuto, estando al servicio de la ciudadanía con el único propósito de informar con rigor y pluralismo”, comenta Gerson del Río, Director de Prensa de TVN.

A lo largo de su historia, han estado en la conducción de “24 Horas” desde sus fundadores Bernardo de la Maza y Cecilia Serrano hasta emblemáticos y reconocidos periodistas de nuestro país que han sido parte de sus distintas ediciones tanto en la mañana, al mediodía, su edición central y también de trasnoche como Consuelo Saavedra, Benjamín Palacios, Mónica Pérez, Amaro Gómez-Pablos, Iván Núñez, Alejandro Guillier, Margarita Hantke, Mauricio Bustamante, Juan José Lavín, Carolina Escobar, Gonzalo Ramírez, Davor Gjuranovic, Carla Zunino, Valentina Reyes, Monserrat Álvarez, Andrés Vial o Carolina Urrejola entre muchos otros que han dejado huella en la pantalla.

Uno de los hitos más trascendentes del departamento de Prensa de TVN, fue también la creación del primer canal de noticias de Chile, el 4 de marzo de 2009: Canal 24 Horas, que desde entonces se ha consolidado como el medio informativo más visto de la televisión de pago, ampliando el alcance y la inmediatez del sello 24 Horas hacia nuevas audiencias.

Hoy enfrentamos nuevos desafíos, pero el lema que nos guía es claro: estamos al servicio de Chile las 24 horas, desde hace 35 años. Queremos que la gente lo sienta y lo valore, porque esa es nuestra razón de existir como televisión pública”, comenta Gerson del Río destacando que el espíritu que moviliza al noticiero sigue intacto.

Un aniversario que TVN celebrará en pantalla con periodismo de calidad, manteniendo su rol de servicio público y su misión de acompañar a las y los chilenos en cada momento clave de su historia y haciendo también un recorrido en pantalla por la historia del noticiero en estos 35 años.

TVN